Asturias refuerza su vínculo con la diáspora: Alcobendas acogerá un nuevo curso de la Escuela de Asturianía

Asturias refuerza su vínculo con la diáspora: Alcobendas acogerá un nuevo curso de la Escuela de Asturianía

La directora general de Emigración, Olaya Romano, anuncia esta cita durante la celebración del Día de Asturias en Málaga. El programa formará a gaiteros, tamboriteros y bailarines para mantener vivas las tradiciones asturianas entre las comunidades en el exterior.

 

Asturias sigue llevando su cultura más allá de sus fronteras. El Gobierno del Principado ha anunciado que Alcobendas (Madrid) será sede de un nuevo curso de la Escuela de Asturianía los días 18 y 19 de octubre, una iniciativa que busca estrechar lazos con los asturianos en el exterior y garantizar que el folclore, la música y la danza tradicional sigan vivos en las comunidades emigrantes.

El anuncio lo realizó este domingo Olaya Romano, directora general de Emigración y Retorno, durante su intervención en el Día de Asturias en Málaga, organizado por el Centro Asturiano de la ciudad andaluza.

“Asturias se escucha, se baila y se canta también lejos de sus montañas”

Romano destacó el papel esencial que desempeñan los centros asturianos en el extranjero para mantener viva la identidad regional:

“Gracias a vosotros, Asturias se engrandece más allá de sus montañas y sus mares. Se escucha, se baila, se canta y se celebra también aquí, en el sur, bajo este cielo andaluz”.

La responsable autonómica recordó que esta iniciativa responde a un compromiso adquirido al inicio de la legislatura: recuperar los cursos de extensión de la Escuela de Asturianía y llevarlos allí donde reside la colectividad asturiana.

Un recorrido que ya pasó por Alicante y Buenos Aires

El curso de Alcobendas será el tercero de esta nueva etapa:

  • En 2024, Alicante inauguró la serie con 54 participantes de las casas regionales de Valencia, Castellón, Málaga, Alcobendas, Madrid y Alicante.

  • Pocos meses después, Buenos Aires acogió la formación para 27 estudiantes procedentes de Mendoza, Santa Fe, Comodoro Rivadavia, La Plata, Necochea y comunidades de Chile y Valparaíso.

Ambos encuentros fueron impartidos por profesorado especializado de la Escuela Municipal de Música Tradicional de Oviedo, que enseñó baile y música tradicional, incluyendo gaita, tambor y percusión asturiana.

Alcobendas, próximo destino de la tradición asturiana

El Centro Asturiano de Alcobendas abrirá sus puertas en octubre para acoger este curso de fin de semana que reunirá a integrantes de centros asturianos de toda España. Romano resaltó que “la Escuela de Asturianía es una herramienta fundamental para reforzar la identidad y el sentido de pertenencia de las nuevas generaciones”.

Con esta iniciativa, Asturias saca pecho de su cultura y la pone en movimiento, garantizando que gaitas, tambores y danzas tradicionales sigan sonando tanto en las cuencas mineras como en las calles de Madrid, Málaga o Buenos Aires.

Dejar un comentario

captcha