¡Meca, si San Mateo ye Oviedo entera de fiesta! Calle Uría enllena, gaitines sonando, y les peñes tirando del bollo preñao pa toos. Pero yo, que ya soy más d’estar arrimada a la cocina que d’andar por ahí bailando, pensé: “Balbina, ¿por qué no facer un postrín especial, pa que los neños y los mayores chupen los dedos antes de salir a los fueos artificiales?”
Así salieron estos frixuelinos rellenos, que ye como si los frixuelos de toa la vida se vistieren de gala pa San Mateo. Tien manzana asturiana, sidra dulce que nun falte, y nuez, que ye cosa de fiesta. ¡Coge boli, que vamos con ello!
Ingredientes (pa unes 12 unidades):
-
Para los frixuelos:
-
3 güevos camperos, que saben a gloria.
-
250 ml de lleche entera.
-
125 g de fariña de trigo.
-
1 cucharada de azúcar.
-
Una pizquina de sal.
-
Un chorretín de anís (opcional, pero dale alegría).
-
Mantequilla pa la sartén.
-
-
Para la compota de manzana:
-
4 manzanes reineta asturiana, que son acides como la verdá.
-
200 ml de sidra natural (¡y que sea buena, eh!).
-
3 cucharadas de azúcar moreno.
-
Un palín de canela.
-
-
Para el toque final:
-
Nueces asturianes, picadines.
-
Azúcar glass pa espolvorear.
-
Un chorrín de miel (opcional).
-
Pasín a pasu, como Dios manda:
-
La compota primero, que tenga tiempu de enfriar:
Pela les manzanes y párteles en cachinos. Mételes nuna pota con la sidra, el azúcar y la canela. Déjalo cocer a fueu mediu hasta que la manzana quede blandina y la sidra se consuma un poco, quedando una compota espesina. Retira la canela y déjalo reposar. -
Los frixuelos, orgullo de la casa:
Bate los güevos con la lleche, el azúcar, la sal y el chorretín de anís. Añade la fariña poco a poco hasta tener una masa líquida y sin grumos.
Calienta una sartén pequeña con un poco de mantequilla. Echa un cazo de masa, extiéndela bien, y haz los frixuelos por los dos laos. Apílalos en un plato pa que no pierdan calor. -
Montar la fiesta:
Rellena cada frixuelo con un par de cucharadines de compota. Espolvorea nueces picadines por dentro antes de doblalos en rollinos o paquetinos. -
Presentación con glamour de San Mateo:
Colócalos nun platu, espolvorea azúcar glass y, si quieres, un chorretín de miel. ¡Pa chuparse los dedos!
Conseyu de la güela Balbina:
“Pa que te salgan fininos, el secretu ye dejar reposar la masa una media hora, que ye como el vino, mejora col tiempu. Y si los quieres hacer más fiesteros, pon una nube de nata montada, que los neños se volverán locos. ¡Pero cuidado, que San Mateo vien con la báscula detrás!”
San Mateo: fiesta grande y de mesa llena
En Oviedo estos díes hai gaiteros, bollo preñao, sidra a raudales y fuegos artificiales que pinten el cielu. Y Balbina, que ya nun tien tanta pierna pa andar bailando, celebra’l San Mateo en la cocina, que ye donde más gloria hai.
Estos frixuelinos son pa comer de pie en la plaza, pa llevar al Campillín o pa sentase en casa con la familia y brindar por la tierrina. Porque, como decimos n’Asturies: “Casa con xente, caldiu caliente, y frixuelos con sidra, nun falla nunca.”
¡Bueno, rapacinos! Ya vos dejé una receta pa que San Mateo sepa a manzana, nuez y fiesta. Facéivos una bandejina, convidái a los vecinos y que nun falten los cantares. Y si me veis pola plaza, saludad, que a Balbina ya la conocen más que al gaiteru.
“Come, ríe y brinda, que’l tiempu vuela, y la sidra hay que bebela fresca.”