Marina Pangua conquista el 46.º Premio Xosefa Xovellanos con Bisarma, una novela asturiana que late con voz contemporánea

Marina Pangua conquista el 46.º Premio Xosefa Xovellanos con Bisarma, una novela asturiana que late con voz contemporánea

La escritora Marina Pangua Cuesta, nacida en Uviéu en 1992, ha sido la ganadora del 46.º Premio Xosefa Xovellanos de Novela en asturiano con Bisarma. La obra ha convencido al jurado por su “narrativa intimista construida con finura, sonoridad y métrica, y con un profundo trasfondo social”, así como por su capacidad de conectar la literatura asturiana con las corrientes contemporáneas de la narrativa europea.

El galardón, convocado por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias, está dotado con 6.000 euros, un trofeo y la publicación de la obra premiada. El jurado ha estado presidido por Juncal Mónica García Velasco, jefa del Servicio de Planificación y Normalización Llingüística, y compuesto por los especialistas en literatura asturiana Natalia González Menéndez, Ismael González Arias, María Ángeles García Rodríguez, María Cueto Fernández y Gonzalo Llamedo Pandiella.

Marina Pangua, licenciada en Lenguas Modernas y sus Literaturas, trabaja como profesora de francés en Educación Secundaria. Bisarma se suma al catálogo literario de Pangua tras su primera obra publicada, Pel norte n’El Cantu Llunada, que obtuvo en 2024 el I Premiu Muyer de Narraciones Trabe. Además, su trayectoria creativa va más allá de la literatura: participa en proyectos musicales como Verda(s)ca, el colectivo Muyeres y el grupo La Ciudá del Mar.

El jurado ha valorado especialmente la capacidad de Bisarma para fusionar belleza formal —la métrica, la musicalidad del asturiano— con una mirada social crítica. Se trata de una novela que invita a la reflexión, que demuestra que la lengua asturiana no solo puede sostenerse en tradiciones sino también renovarse desde adentro, atravesando temas universales sin perder su identidad.

Dejar un comentario

captcha