Gijón reúne a más de 150 personas para resolver seis grandes retos estratégicos de Asturias en el ideathon “idea!”

Gijón reúne a más de 150 personas para resolver seis grandes retos estratégicos de Asturias en el ideathon “idea!”

Emancipación juvenil, transición energética, accesibilidad digital, envejecimiento activo y sostenibilidad medioambiental centran este maratón de innovación en el Recinto Ferial Luis Adaro

 

Mañana, sábado 13 de septiembre, el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón se convertirá en el epicentro de la creatividad y el emprendimiento social con la celebración del ideathon “idea!”, un evento que reunirá a más de 150 personas —profesionales, estudiantes, investigadores y ciudadanía— para diseñar soluciones innovadoras a seis desafíos clave para el futuro de Asturias.

La jornada, organizada por Conecta, contará con la participación de IKEA, Ricoh España, FAEN, Naeco, Merkle España e ISPA-FINBA como entidades retadoras, y con el patrocinio de Gijón Impulsa, además de la colaboración de instituciones como la Cámara de Comercio de Gijón y empresas asturianas.

Innovación colaborativa para problemas reales

El evento comenzará a las 10:00 horas con la inauguración oficial a cargo de Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio de Gijón; Ángela Pumariega, vicealcaldesa de Gijón/Xixón; e Iván Aitor Lucas del Amo, director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital del Principado.

“Queremos demostrar que la colaboración entre empresas, administración y ciudadanía puede generar soluciones reales y aplicables a retos que nos afectan a todos”, señala Miguel Santirso, CEO de Conecta.

Los seis desafíos estratégicos

  1. IKEA – “Vivir donde queremos vivir”: modelos habitacionales flexibles y asequibles para facilitar la emancipación juvenil.

  2. Ricoh – “Conecta generaciones”: tecnología para unir a jóvenes y mayores en zonas rurales.

  3. FAEN – “Energía para todos”: mejorar la aceptación social de proyectos eólicos y solares.

  4. Naeco – “Basuraleza”: reducir residuos en entornos naturales con soluciones escalables.

  5. Merkle – “Ciudades que entienden”: servicios públicos digitales realmente inclusivos y accesibles.

  6. ISPA-FINBA – “Envejecimiento activo”: innovación biomédica y social para mejorar la calidad de vida de los mayores.

Premios, metodología y mentorización

Los equipos, formados al inicio de la jornada, trabajarán en un formato “hackathon” con seis fases: presentación de retos, formación de grupos, trabajo guiado por más de 15 mentores, exposición tipo feria y evaluación.
Los proyectos ganadores recibirán premios valorados en más de 2.000 euros, entre ellos:

  • 5 bicicletas Capri

  • Bonos anuales para el Acuario de Gijón y el Jardín Botánico Atlántico

  • Sorpresas de empresas colaboradoras.

El objetivo es que las mejores ideas puedan evolucionar rápidamente hacia prototipos y proyectos piloto.

Un ecosistema asturiano de innovación

“idea!” cuenta con el respaldo de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo y empresas locales como Cartonajes VIR, Capri Bikes, Asturcopia, La Cooperativa, Bosquia, Bioparc Acuario de Gijón y AJE Asturias, creando un ecosistema colaborativo que pone a Asturias en el mapa de la innovación social y tecnológica.

“Este evento es una oportunidad para aprender haciendo, conectando talento y aportando soluciones concretas a los grandes retos de nuestra tierra”, subraya Santirso.

Detalles prácticos:

  • Fecha: Sábado, 13 de septiembre

  • Lugar: Sala Asturias, Recinto Ferial Luis Adaro (Gijón)

  • Horario: 10:00 – 18:00 horas

  • Acceso: Gratuito, con inscripción previa en ideathonasturias.com

Con esta cita, Gijón confirma su papel como hub de innovación en Asturias, donde el talento local y global se une para diseñar soluciones que pueden transformar el territorio.

Dejar un comentario

captcha