Transformación del puente Emilio Llamedo en Arriondas: una inversión de 5,2 millones para ganar seguridad, espacio y un mirador único sobre el Sella

Transformación del puente Emilio Llamedo en Arriondas: una inversión de 5,2 millones para ganar seguridad, espacio y un mirador único sobre el Sella

La remodelación integral ampliará la calzada y las aceras, reducirá el impacto ambiental y sumará un espectacular mirador de vidrio sobre el inicio del Descenso Internacional del Sella

 

El Gobierno de Asturias ha dado luz verde a una de las obras más esperadas del oriente asturiano: la ampliación integral del puente Emilio Llamedo en Les Arriondes/Arriondas, con una inversión global de 5,2 millones de euros. Este proyecto renovará por completo una infraestructura clave para la comarca, mejorará la seguridad vial y peatonal, reducirá el impacto sobre el río Sella y añadirá un elemento espectacular: un mirador con suelo de vidrio en el punto exacto donde cada verano arranca el Descenso Internacional del Sella.

La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, junto al consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, y el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad Sostenible, Jorge García, visitó este viernes los trabajos acompañada del alcalde de Parres, Emilio García Longo.

“Es una actuación que responde a una reivindicación histórica de los vecinos y que convertirá el puente en una infraestructura moderna, segura y respetuosa con el entorno”, destacó Llamedo durante la visita.

Tráfico desviado y accesos renovados

Para minimizar molestias, las obras no comenzaron hasta el final del verano, cuando disminuye el tráfico turístico. Desde principios de esta semana, el tráfico de entrada a Arriondas se canaliza por el nuevo acceso sur, a través de una glorieta construida este verano como parte del proyecto. Este enlace facilita además el acceso al Hospital Francisco Grande Covián, referente sanitario de la comarca.

Una remodelación integral del puente

El contrato, adjudicado a Ferrovial Construcción por 3,7 millones, contempla un plazo de ejecución de 24 meses. Los principales cambios son:

  • Sustitución completa de la actual estructura (un tablero con dos pilas sobre el río) por un tablero único de 109 metros de longitud y 10,8 de ancho, sin apoyos intermedios, reduciendo así el impacto ambiental en el cauce y el riesgo de acumulación de sedimentos.

  • Ampliación de la anchura total del puente: pasará de 8,4 a 14,3 metros, con calzada de 7,3 metros y aceras de 3,5 metros a cada lado, separadas por barreras de seguridad.

  • Instalación de un mirador panorámico sobre el Sella, con voladizo de vidrio de triple capa, que permitirá a vecinos y visitantes disfrutar de una vista única del punto de salida del Descenso Internacional.

  • Mejora integral de accesibilidad y seguridad para peatones y ciclistas.

Impacto ambiental y valor turístico

El nuevo diseño prioriza el respeto al entorno natural del Sella: al eliminar los apoyos intermedios en el cauce, se facilita el flujo del río y se preserva el paisaje. Además, el mirador de cristal promete convertirse en un nuevo atractivo turístico para la comarca, reforzando el papel del puente como símbolo de Arriondas.

Un compromiso con Parres

Las autoridades subrayaron que este proyecto es una apuesta estratégica para Parres y el oriente asturiano, tanto en movilidad como en promoción turística. “El puente Emilio Llamedo será más que una infraestructura: será un espacio seguro, moderno y un mirador privilegiado de nuestra tierra”, señaló el consejero Alejandro Calvo.

 

Dejar un comentario

captcha