Más de dos millones para formar en competencias digitales a mujeres desempleadas: el Sepepa lanza una convocatoria clave para las mujeres

Las ayudas, enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, buscan impulsar el emprendimiento y el desarrollo rural; las entidades tienen hasta el 3 de octubre para presentar sus proyectos

 

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha dado un paso firme hacia la igualdad de oportunidades y el impulso del desarrollo rural. Desde el próximo lunes 15 de septiembre, abrirá el plazo para solicitar subvenciones destinadas a la capacitación digital de mujeres desempleadas, una iniciativa que contará con una inversión de 2.025.000 euros financiada a través del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La convocatoria, publicada este viernes en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), está dirigida a entidades de formación y organizaciones sin ánimo de lucro inscritas en el registro del Sepepa. Estas podrán presentar sus proyectos hasta el 3 de octubre.

Formación para transformar vidas y territorios

El objetivo es claro: reducir la brecha digital y de género, dotando a las mujeres desempleadas de competencias que les permitan acceder a empleos de calidad o emprender sus propios proyectos. La iniciativa se enmarca en el Componente 19 del PRTR, centrado en mejorar las capacidades digitales de personas en paro, con una atención especial a colectivos vulnerables y zonas rurales.

Se busca, así, impulsar el emprendimiento femenino y contribuir al desarrollo económico de pequeñas localidades, donde la digitalización puede ser una herramienta esencial para fijar población y crear oportunidades.

Plazos y desarrollo

  • Inicio solicitudes: lunes, 15 de septiembre.

  • Cierre solicitudes: jueves, 3 de octubre (15 días hábiles).

  • Duración de los programas: desde la fecha de notificación de la ayuda hasta el 1 de abril de 2026 como fecha límite de ejecución.

Los proyectos seleccionados deberán diseñar planes de formación innovadores, adaptados a distintos perfiles, para garantizar que las beneficiarias adquieran habilidades digitales prácticas: desde competencias básicas para la búsqueda de empleo hasta nociones avanzadas de marketing digital, comercio electrónico, herramientas colaborativas y gestión empresarial.

Una pieza clave del Plan de Recuperación

El Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos NextGenerationEU, se articula en cuatro grandes ejes:

  1. Transición ecológica.

  2. Transformación digital.

  3. Cohesión social y territorial.

  4. Igualdad de género.

Esta convocatoria del Sepepa refuerza especialmente los dos últimos, con la intención de convertir Asturias en un referente en inclusión digital y equidad.

Una llamada a las entidades

El Sepepa anima a entidades formativas, asociaciones y organizaciones sociales a presentar propuestas que complementen la oferta educativa tradicional y acerquen la tecnología a las mujeres desempleadas. La inversión busca no solo mejorar la empleabilidad, sino promover la autonomía económica y el arraigo en el territorio.

Dejar un comentario

captcha