El precio de vivir en Asturias: dónde sube más, cuánto duele y cómo alquilar sin dejarte el sueldo

El precio de vivir en Asturias: dónde sube más, cuánto duele y cómo alquilar sin dejarte el sueldo

La vivienda en Asturias acelera: la compra se encareció un 14% interanual en agosto y los alquileres vuelven a tensarse en las tres grandes ciudades. Con salarios que suben, sí, pero menos que los precios, y un esfuerzo del alquiler que en España roza el 36% de los ingresos del hogar, el acceso a techo se complica, sobre todo para jóvenes y rentas medias.

MATRÍCULA (para enmarcar)

“Un piso medio de 70 m² en Oviedo cuesta hoy ~721 €/mes en alquiler
(10,3 €/m² × 70 m²). Con un salario medio mensual bruto de ~2.268 € en Asturias, ese alquiler se lleva ~32% de un sueldo individual… y a nivel nacional el esfuerzo medio del alquiler ya está en 36% por hogar.

Nota: el “esfuerzo” recomendable para vivienda suele situarse en el 30%. El mercado se lo está comiendo.

Radiografía exprés 2025: precios, ritmos y dónde aprieta más

Compra (vivienda usada, agosto)

  • Asturias: 1.612 €/m² (+14% interanual).

  • Gijón: 2.415 €/m² (+20,4% interanual).

  • Oviedo: 2.054 €/m² (+17,0% interanual).

  • España (referencia 2º trimestre): mayor subida del IPV en 18 años (+12,7% interanual).

Alquiler (agosto)

  • Asturias: 10,0 €/m² (+9,0% interanual).

  • Gijón: 10,6 €/m² (+7,8% interanual).

  • Oviedo: 10,3 €/m² (+11,2% interanual).

  • Avilés: 8,5 €/m² (+8,4% interanual).

Oferta a 10 de septiembre (indicativa)

  • Oviedo: ~643 anuncios de alquiler.

  • Gijón: ~510 anuncios.

  • Avilés: ~44 anuncios.
    La “sensación de escasez” es real: poca rotación y picos de demanda (universidad, MIR, traslados).

Salarios vs. vivienda: la tijera que no deja de abrirse

  • Salario medio Asturias (2024): 27.228 € brutos/año (~2.268 €/mes). Sube, pero la inflación y el tirón de la vivienda muerden poder adquisitivo.

  • Esfuerzo del alquiler (España, 1º trimestre 2025): 36% de los ingresos del hogar (recomendado ≤30%).

  • Comprar exige de media un 23% (cuota/ingresos) en España.

  • Jóvenes: la tasa de emancipación cae a 15,2% en el conjunto estatal; en Asturias está algo por encima, pero sigue siendo baja para estándares europeos.

Por qué se encarece (aquí y ahora)

  1. Oferta corta. Poca vivienda en alquiler estable, parque envejecido y parte del stock que salta entre temporal, turístico y larga duración. La bolsa disponible en portales es limitada.

  2. Demanda que aguanta. Tipos algo más bajos que en 2023, crédito que respira y compra con fines de inversión empujan la usada. El IPV nacional confirma un ciclo alcista potente.

  3. Arrastre urbano. Gijón y Oviedo concentran servicios, empleo y estudio; sus precios tiran de comarca. Gijón firma crecimientos de +20% interanual en venta; Oviedo, +17%.

  4. Reglas del juego. La actualización anual de alquileres en 2025 se vincula al nuevo índice del INE (tras el tope del 3% de 2024). Últimas lecturas: en torno al 2%; no frena tensiones de base.

Cómo de caro es alquilar hoy en Asturias (escenarios rápidos)

  • Pareja joven (2 sueldos netos modestos, p. ej., 1.300 € + 1.300 €).
    Piso de 70 m² en Oviedo~721 €/mes28% del ingreso conjunto. Aguantable, pero aprieta si sumas suministros.

  • Trabajador/a solo (1 sueldo ~1.600 € netos).
    Gijón, 60 m² ⇒ 10,6 €/m² ⇒ ~636 €/mes40% del ingreso. Esfuerzo elevado; compartir baja el ratio.

  • Familia con un sueldo medio y otro parcial.
    Avilés, 80 m² ⇒ 8,5 €/m² ⇒ ~680 €/mes ⇒ mejor relación precio/espacio, pero con menos oferta.

Regla de oro: 30% del ingreso total del hogar para vivienda todo incluido (renta + suministros). Por encima, tu margen de seguridad se esfuma.

Comprar: ¿me llega o no?

  • Con 1.612 €/m² de media regional, un piso de 80 m² ronda ~129.000 € (sin impuestos).

  • En Gijón (2.415 €/m²), el mismo piso sube a ~193.000 €; en Oviedo (2.054 €/m²), ~164.000 €.

  • Hipoteca al 80% y 30 años: por cada 100.000 € financiados, la cuota orientativa ronda 360–420 €/mes según tipo efectivo.

  • La clave ya no es solo la cuota, sino el ahorro previo: ~20% de entrada + gastos (≈ 10–12%).

Dónde conviene mirar (2025)

  • Si buscas alquiler “racional”:
    Avilés y corona metropolitana (Corvera, Castrillón) están por debajo de Gijón y Oviedo en €/m².

  • Si compras para vivir:
    Oviedo mantiene buen equilibrio servicios/precio; Gijón es más caro pero con demanda muy líquida. En oriente y occidente la dispersión es alta entre costa e interior.

  • Si compras para alquilar:
    La rentabilidad bruta del alquiler repunta en 2025; la ocupación es alta en mercados tensionados, pero ojo a costes de comunidad, IBI, mantenimiento y normativa.

Qué puede hacer (de verdad) bajar el suflé

  1. Movilizar vivienda vacía y sobreocupada. Incentivos fiscales a rehabilitación y alquiler estable; recargos selectivos a vacía estructural.

  2. Parque asequible. Colaboración público-privada con suelo público, derecho de superficie y cesión de uso cooperativa.

  3. Alquiler estable para estudiantes y MIR. Convenios con universidades y SESPA; contratos de 10–11 meses con garantías públicas.

  4. Rehabilitación masiva. Ayudas “llave en mano” a cambio de alquiler tasado durante 7–10 años.

  5. Datos y transparencia. Publicación mensual del esfuerzo por municipio (renta real vs. €/m²) para orientar políticas focalizadas.

Recuadro de servicio (todo hoy mismo)

  • Si quieres alquilar YA: Decide en 24–72 h; ten documentación y aval listos.

  • Si compras: Simula tres escenarios de tipo (base, +1 p. p., –1 p. p.) y no superes el 30% del ingreso del hogar.

  • Si compartes: Zonas con buen bus y cercanas a campus/HUCA; contratos formales y cláusulas claras de actualización (nuevo índice INE).

Los datos son claros: Asturias se encarece en compra y en alquiler, con Gijón y Oviedo tirando del carro y Avilés como válvula de escape relativa. Mientras no aumente la oferta estable y rehabilitada, y no se contenga el esfuerzo por encima del 30%, el acceso seguirá siendo una carrera de obstáculos para jóvenes y sueldos medios.

Dejar un comentario

captcha