La tranquilidad de la calle Fuertes Acevedo en Oviedo se rompió este miércoles cuando dos individuos perpetraron un atraco a mano armada en un quiosco situado en el número 71. Armados con un cuchillo, los asaltantes entraron al establecimiento y retuvieron a la empleada, que, aunque salió ilesa físicamente, sufrió una fuerte crisis de ansiedad.
El suceso ocurrió a plena luz del día, en una zona transitada, lo que generó escenas de gran tensión entre vecinos y clientes. “Un cliente y yo vimos al encapuchado y no dábamos crédito a la escena”, relató un testigo presencial en redes sociales.
Intervención policial inmediata
Hasta el lugar se desplazaron rápidamente efectivos de la Policía Local y del Cuerpo Nacional de Policía, que se hizo cargo de la investigación y la instrucción de diligencias. Según fuentes policiales, uno de los atracadores resultó herido durante el asalto y tuvo que recibir asistencia sanitaria en el mismo lugar, antes de ser trasladado a un centro hospitalario para curas menores.
Las fuerzas de seguridad mantienen abierta la investigación para determinar si los atracadores forman parte de un grupo organizado o si se trata de un hecho aislado. No se descartan nuevas detenciones en las próximas horas.
Impacto psicológico y alarma vecinal
Aunque la empleada no sufrió heridas, el episodio le provocó un gran impacto emocional. Los vecinos de la zona, conocida por su actividad comercial, mostraron preocupación por el incremento de sucesos violentos en establecimientos pequeños.
“Da miedo pensar que pueda pasar algo así en tu propio barrio, en un sitio donde compras el periódico cada mañana”, señaló una vecina.
Contexto: el delito de atraco a mano armada
El Código Penal español tipifica los robos con violencia e intimidación con penas de 2 a 5 años de prisión, que pueden agravarse cuando se utilizan armas blancas o de fuego, como ocurrió en este caso. Según expertos en criminología, este tipo de delitos busca un “botín rápido” pero conlleva un alto riesgo para víctimas y delincuentes, como demuestra el hecho de que uno de los sospechosos resultara herido.
Reacción de las autoridades
Fuentes del Ayuntamiento de Oviedo subrayan que los pequeños comercios son particularmente vulnerables a este tipo de delitos, y recordaron que la colaboración ciudadana es clave: “Avisar de inmediato y no enfrentarse a los atracadores es fundamental para evitar desgracias”.
El caso sigue bajo investigación. Mientras tanto, el atraco ha dejado al barrio conmocionado y ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre la seguridad en los comercios de proximidad, especialmente en áreas concurridas de la capital asturiana.