Salamandra Infantil y Juvenil publica POCKET POTTERS: Guías de las historias de HARRY POTTER de J.K. Rowling
La nueva serie ilustrada de Harry Potter, inspirada en los libros originales de J.K. Rowling, dirigida a un público a partir de 7 años, llega a las librerías el 5 de septiembre.
Por Ignacio Sánchez.-Salamandra Infantil y Juvenil, sello de Penguin Random House Grupo Editorial, publica en español el día 5 de septiembre una nueva colección de Harry Potter: Pocket Potters: Guías de las historias de HARRY POTTER de J.K. Rowling, una serie de libros imprescindibles y coleccionables en los que aparecen las brujas, magos y criaturas favoritas del mundo de los magos, ilustrados a todo color por una gran variedad de prometedores talentos internacionales.
Pocket Potters es la primera serie de libros oficiales que acompañan las novelas originales de la saga Harry Potter, destinada a un público más joven y se publica este septiembre de 2025 con tres títulos -Harry Potter, Ron Weasley y Hermione Granger. La serie es perfecta para conocer a los icónicos y queridos personajes de J.K. Rowling, en unos libros llenos de humor, travesuras y montones de información mágica, desde hechizos y varitas hasta animales fantásticos y momentos en Hogwarts. Los libros son coloridos y accesibles, con carteles fáciles de leer, textos e imágenes atractivos diseñadas para enganchar a un público de 7 a 10 años, además de abundantes detalles y guiños para los lectores de más edad y los fans de toda la vida los descubran y disfruten.
La serie Pocket Potters
La serie Pocket Potters cobrará vida de la mano de una serie de ilustradores diferentes que aportarán su propia visión creativa del mundo de Harry Potter dentro de una serie coleccionable y reconocible al instante.
Harry Potter está ilustrado por Natalie Smillie . El amor de Natalie por las historias de Harry Potter se refleja en sus ilustraciones. Desde el armario con telarañas bajo las escaleras hasta la alegría de volar en escoba, es capaz de captar la diversión, el asombro y la emoción del viaje de Harry al mundo de los magos. Prepárate para encuentros con dragones, emociones de Quidditch, contraseñas secretas y una varita de Ollivanders...
Ron Weasley está ilustrado por Olia Muza . Después de aportar su increíble talento para evocar la magia, el humor y el caos a El mundo mágico de Harry Potter, las ilustraciones de Olia sobre Ron y su familia rebosan vida, ya sea en un festín en el Gran Comedor, persiguiendo a la rata Scabbers o estrellando un coche volador. Prepárate para los chistes de los Weasley, los deportes de magos, las fiestas de Hogwarts y una casa de mascotas inolvidables...
Hermione Granger está ilustrada por Laura Proietti . Hermione es descrita como «la bruja más inteligente de [su] edad», y las ilustraciones para Pocket Potters de Laura captan maravillosamente cada detalle de su personalidad. A los lectores les encantará ver a Hermione aprendiendo magia, preparando poción multijugos y asistiendo al Baile de Navidad. Esperad hechizos espectaculares, encantamientos y pociones, libros encantados y muchos puntos de la casa Gryffindor...
Estos tres primeros títulos se publicarán de forma simultánea en septiembre, dando comienzo a una serie que continuará en 2026 con otros cuatro títulos, entre ellos Profesor Albus Dumbledore, ilustrado por Paola Escobar.
Las ilustradoras
Natalie Smillie es una ilustradora experimentada que ha trabajado con numerosas editoriales infantiles. Estudió en el Plymouth College of Art and Design, hizo carrera en la Real Fuerza Aérea y volvió a la ilustración como estudiante madura en Aberdeen. Ahora vive en Devon con su familia. Natalie es Hufflepuff y, si estudiara en Hogwarts, sus asignaturas favoritas serían Herbología, Encantamientos y Pociones. «Me imagino claramente sentada en clase o aprendiendo sobre las mandrágoras en los invernaderos».
Olia Muza nació en Uman, Ucrania. Tras estudiar diseño gráfico, descubrió su pasión por ilustrar libros e historias. Harry Potter y la piedra filosofal se publicó por primera vez en ucraniano cuando Olia tenía ocho años y enseguida quiso estar en la casa Gryffindor. Ahora que ha crecido, cree que podría ser Hufflepuff o Ravenclaw. A Olia siempre le ha gustado escaparse a Hogwarts. «Me encanta Harry Potter por la infancia que me dio. Aportó color y luz a mi mundo».
Laura Proietti es una ilustradora italiana emergente que estudió Ilustración y Animación en Palermo (Sicilia), donde reside. Ahora está especializada en libros infantiles y su obra se ha publicado en toda Europa. Laura leyó por primera vez las historias de Harry Potter cuando su padre le regaló un ejemplar de la primera aventura, y quedó encantada con la magia que encierran los libros. Es una orgullosa Slytherin y, como amante de los gatos, siente especial predilección por los Kneazles. «Son mis criaturas favoritas del mundo de los magos».
La autora
J.K. Rowling es la autora de los popularísimos libros de Harry Potter. Después de que se le ocurriera la idea de Harry Potter en un viaje en tren con retraso en 1990, planeó y empezó a escribir la serie de siete libros, el primero de los cuales, Harry Potter y la piedra filosofal, se publicó en el Reino Unido en 1997. La serie tardó otros diez años en completarse y concluyó en 2007 con la publicación de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Además de los libros originales de la serie, J.K. Rowling ha escrito otras historias relacionadas con el universo de Harry Potter, así como colaboró en la escritura de la obra de teatro Harry Potter y el legado maldito. También es autora de otros libros infantiles, así como una serie de novelas policíacas bajo el seudónimo de Robert Galbraith. J.K. Rowling ha recibido numerosos premios y distinciones por sus obras. También apoya diversas causas humanitarias a través de su fundación benéfica Volant y es fundadora de la organización benéfica para niños Lumos. Para más información sobre J.K. Rowling, visite jkrowlingstories.com.