Las subvenciones, de hasta 10.000 euros por proyecto, apoyarán reformas, mejoras de locales y compra de maquinaria, con especial atención a negocios en zonas rurales.
Asturias apuesta fuerte por el emprendimiento local. El Gobierno del Principado, a través de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, ha abierto una nueva línea de ayudas dirigida a autónomos, microempresas y pymes con al menos dos años de actividad en la región. El objetivo es claro: reforzar el tejido empresarial asturiano, impulsar su consolidación y favorecer el crecimiento económico, especialmente en los concejos con menor densidad de población.
Este programa, dotado con un presupuesto total de 500.000 euros, financiará inversiones estratégicas que permitan a los negocios modernizarse y ganar competitividad. Las subvenciones podrán alcanzar hasta los 10.000 euros por solicitud, siempre que la inversión mínima sea de 3.000 euros.
Los gastos subvencionables incluyen:
-
Obras de reforma, acondicionamiento y mejora de locales o centros de trabajo.
-
Adquisición de maquinaria, instalaciones técnicas y mobiliario.
-
Compra de vehículos industriales vinculados a la actividad.
La convocatoria está abierta a empresas y autónomos con establecimientos permanentes en Asturias y que acrediten actividad ininterrumpida de al menos dos años. Además, deberán haber sido constituidos después del 1 de enero de 2018.
El Ejecutivo autonómico ha querido dar un impulso extra a la economía rural, por lo que las solicitudes procedentes de concejos menos poblados recibirán mayor puntuación en el proceso de evaluación. Con esta medida, el Principado busca equilibrar el desarrollo económico entre las zonas urbanas y las rurales, donde las pequeñas empresas desempeñan un papel esencial.
El plazo para presentar solicitudes finaliza el próximo 16 de septiembre, y toda la información sobre el procedimiento y requisitos está disponible en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) a través del siguiente enlace: https://goo.su/IbLdzY.
Este plan se suma a las políticas activas de apoyo al emprendimiento y la innovación, en un momento en el que la modernización de los negocios locales es clave para afrontar los retos económicos y tecnológicos.