El Clinic Joven Emprenda convierte a Avilés en epicentro del talento emprendedor

El Clinic Joven Emprenda convierte a Avilés en epicentro del talento emprendedor

Veinticinco jóvenes inician doce días de formación intensiva para transformar ideas en proyectos empresariales y sociales, en un programa que ya ha impulsado más de 170 negocios en Asturias

 

Avilés vuelve a situarse como punto neurálgico del emprendimiento juvenil con el arranque de la XIX edición del Clinic Joven Emprenda, un programa de alto rendimiento que reúne desde hoy a 25 jóvenes de entre 18 y 35 años dispuestos a convertir sus ideas en proyectos reales. El encuentro, que se prolongará hasta el 12 de septiembre, tendrá como escenarios Avilés, Nava, Cabranes y Gijón, y contará con un intenso calendario de talleres, visitas y actividades prácticas.

La cita inaugural tuvo lugar esta mañana en Espacio Maqua, donde los participantes arrancaron la jornada con dinámicas de networking y presentaciones exprés de sus proyectos, seguidas de la ponencia inaugural de Tatiana Manso, directora de Operaciones Global R&D Spain en ArcelorMittal.

El acto de apertura contó con la presencia del concejal de Desarrollo Urbano y Económico de Avilés, Manuel Campa; la directora general de Empresas y Comercio del Principado, Arantxa González; el vicepresidente de FADE, Pablo García; el representante de la Cámara de Comercio de Avilés, Natán Fernández; y el director del Clinic, Kike Riesgo.

Un programa que genera empresas reales

El Clinic Joven Emprenda se ha consolidado como una de las iniciativas más efectivas para estimular el emprendimiento en Asturias. En sus ediciones anteriores, 172 jóvenes crearon su negocio y 162 de ellos continúan activos. “Queremos que estos jóvenes vean en Avilés un lugar para crecer y emprender, y que utilicen recursos como La Curtidora y Avilés Empresas para dar el salto”, destacó Campa, quien recordó que el vivero de empresas avilesino ha acogido más de 500 compañías en tres décadas, generando 2.500 empleos y 60,5 millones de inversión.

El edil subrayó además que el 77% de las empresas nacidas en La Curtidora siguen activas más allá de cinco años, un índice de supervivencia que posiciona a Avilés como ejemplo de ecosistema emprendedor sólido y competitivo.

Formación intensiva y contacto directo con el tejido empresarial

El Clinic ofrece doce días de aprendizaje práctico que van más allá de las aulas:

  • Visitas a empresas y centros de innovación, como la Factoría Cultural, la Rula de Avilés, el Centro Tecnológico Idonial o La Curtidora.

  • Talleres de liderazgo y trabajo en equipo, con dinámicas de grupo y la participación de expertos en coaching.

  • Encuentros con emprendedores locales, que comparten su experiencia para inspirar a los nuevos participantes.

  • Conexión con sectores estratégicos como la pesca, la industria tecnológica, la innovación social o el emprendimiento cultural.

Este formato permite a los jóvenes entrenar habilidades clave, como liderazgo, comunicación, creatividad, gestión de proyectos y networking, mientras exploran oportunidades de negocio en distintos sectores.

Avilés, semillero de proyectos innovadores

Con sede fija en Avilés y Gijón, el Clinic Joven Emprenda se ha convertido en una cantera de talento que año tras año nutre el tejido empresarial asturiano. En 2025, el programa refuerza su enfoque en la innovación y el emprendimiento social, apostando por iniciativas con impacto real en la comunidad.

El director del Clinic, Kike Riesgo, subrayó que el objetivo no es solo “formar emprendedores”, sino también crear un espacio donde los jóvenes puedan experimentar, equivocarse y encontrar apoyo para convertir sus ideas en empresas viables.

Dejar un comentario

captcha