El FICX calienta motores: Radu Jude, Ira Sachs, Rita Azevedo Gomes y Amalia Ulman entre los primeros confirmados de su 63ª edición

El FICX calienta motores: Radu Jude, Ira Sachs, Rita Azevedo Gomes y Amalia Ulman entre los primeros confirmados de su 63ª edición

El Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, que se celebrará del 14 al 22 de noviembre, anuncia un primer adelanto de programación con nombres de referencia mundial, nuevos talentos europeos y un foco especial en la creadora astur-venezolana Elena Duque.

 

El 63º Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX) arranca con fuerza. La cita cinematográfica más importante de Asturias y una de las más reconocidas de España presenta un primer avance de programación que combina grandes figuras del cine de autor, descubrimientos sorprendentes y nuevas apuestas competitivas.

Cineastas de prestigio y estrenos en la Competición Albar

La Competición Internacional Albar reunirá a tres nombres que ya generan expectación. El rumano Radu Jude, figura esencial del cine europeo contemporáneo y ganador de la Mejor Película en el FICX 2023, regresa con Kontinental’25, un retrato ácido de la Europa actual premiado con el Oso de Plata al Mejor Guion en la Berlinale.

Junto a él, el estadounidense Ira Sachs —referente del cine independiente, galardonado en Sundance y Berlín— llegará por primera vez a Gijón para presentar Peter Hujar’s Day, protagonizada por Ben Whishaw y Rebecca Hall.

El trío lo completa la francesa Louise Hémon, que deslumbró en Cannes con The Girl in the Snow, reconocida con el histórico Premio Jean Vigo. Una nueva voz que promete marcar a toda una generación.

Retueyos: la mirada fresca del cine joven

La Competición Retueyos, dedicada a nuevas voces internacionales, tendrá nombres de gran proyección. La hispanoargentina Amalia Ulman, que rodó en Gijón su aclamada ópera prima El Planeta, regresa con Magic Farm, tras su paso por Sundance y Berlín, protagonizada por Chloë Sevigny y la propia Ulman.

La checa Zuzana Kirchnerová presentará Karavan, seleccionada en Cannes, un retrato íntimo sobre una madre y su hijo en una Italia alejada de las postales turísticas.

Y la serbia Ivana Mladenovic desembarca con Sorella di Clausura, una obra inclasificable que mezcla melodrama, comedia grotesca y crítica social, galardonada en Sarajevo y producida entre otros por la española Boogaloo Films.

FICX Premiere: una nueva competición con nombres de culto

El FICX estrena sección competitiva: FICX Premiere, un escaparate de lujo con cineastas de culto. El búlgaro Stephan Komandarev presentará Made in EU, recién llegada de Venecia, un retrato humano sobre los efectos del mercantilismo en Europa.

La portuguesa Rita Azevedo Gomes, discípula de Manoel de Oliveira, traerá Fuck the Polis, reciente ganadora del Grand Prix en el festival FIDMarseille, un ensayo cinematográfico sobre la amistad en un viaje por el Mediterráneo.

Y el británico Ben Rivers, premiado en Venecia, Róterdam y Locarno, mostrará Mare’s Nest, inspirada en Don DeLillo, una fábula poética sobre una niña que explora un mundo misterioso sin adultos.

Elena Duque, protagonista del foco asturiano

El festival dedicará un foco especial a la cineasta astur-venezolana Elena Duque, reconocida por su trabajo entre el collage, la animación y el cine analógico. Su selección incluirá títulos como La mar salada (2014), Valdediós (2019), Colección privada (2020) u Ojitos mentirosos (2024), además de su último cortometraje Portales (2025), premiado en Málaga y Berlín.

La programación se completará con la performance Curso de pintura rápida para principiantes, en la que Duque explorará en directo conceptos básicos de la pintura a través del cine en 16 mm.

John Ford en Gijón: una instalación sonora única

Entre las actividades paralelas, el festival acogerá la instalación de la ficción sonora “Mi nombre es John Ford”, escrita y dirigida por el gijonés Alfonso S. Suárez. Ambientada en el Hollywood de los años 50, recrea la reunión más importante del Sindicato de Directores en plena Caza de Brujas.

Con un reparto de lujo encabezado por Mario Gas (Joseph L. Mankiewicz) y Camilo García (Cecil B. DeMille), y con la colaboración de la inolvidable voz de Claudio Rodríguez en su última interpretación, la pieza promete ser una de las experiencias más singulares de esta edición.

El FICX, punto de encuentro

El Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, organizado por Divertia Gijón S.A. y financiado por el ICAA y el Gobierno del Principado de Asturias, se celebrará entre el 14 y el 22 de noviembre de 2025. Con esta primera oleada de títulos, confirma su apuesta por conjugar prestigio internacional, nuevas voces y presencia asturiana, consolidándose como una cita imprescindible para amantes del cine en España y Europa.

Dejar un comentario

captcha