El Ayuntamiento reparte casi 58.000 euros entre asociaciones vecinales y de voluntariado, con un 35% más de presupuesto respecto al año pasado
El Ayuntamiento de Avilés, a través de la concejalía de Participación Ciudadana, ha concedido un total de 34 subvenciones por valor de 57.997 euros, destinadas tanto al mantenimiento de asociaciones vecinales como a proyectos de cohesión social y lucha contra la soledad no deseada en personas mayores. La convocatoria de este año ha supuesto un incremento del 35% en el presupuesto, pasando de 43.000 a 58.000 euros, lo que ha permitido abrir dos nuevas líneas de actuación en un ámbito cada vez más prioritario.
La soledad, en el punto de mira
De las ayudas otorgadas, 11 proyectos están centrados en combatir la soledad no deseada, con iniciativas innovadoras que van desde talleres de musicoterapia, gerontogimnasia y actividades con perros hasta programas de acompañamiento afectivo e intergeneracional. Entre ellos destacan propuestas como “Avilés en Compañía”, de la Asociación de Vecinos Pedro Menéndez, o el proyecto “Avilés Acompaña” de la Fundación Trabajadores Siderurgia Integral.
“Estas actividades no solo alivian la soledad, sino que generan comunidad, vínculos y una vida más digna para nuestros mayores”, subrayan desde la concejalía.
Apoyo al movimiento vecinal
Las 17 asociaciones vecinales de la ciudad han recibido subvenciones para sufragar sus gastos de mantenimiento y funcionamiento, con un importe global de 34.741 euros. El objetivo es reforzar el papel de estos colectivos en la dinamización social de los barrios, fomentando el asociacionismo y el tejido comunitario.
Cohesión social en los barrios
Otra de las líneas, dotada con 10.000 euros, financia proyectos de cohesión social que buscan unir esfuerzos entre distintas entidades y vecinos para resolver problemas comunes. En este apartado se estrena un nuevo proyecto en Llaranes, impulsado por la asociación Biodevas, bajo el título “Llaranes Sostenible”.
En otros barrios se consolidan propuestas como “Conéctate a La Luz”, de la Asociación Abeyu, o “Convivencia entre barrios Jardín de Cantos – El Nodo”, que refuerzan la cooperación ciudadana.
El voluntariado, pieza clave
La convocatoria también ha reservado cerca de 5.000 euros para entidades de voluntariado, que desarrollarán cuatro proyectos dirigidos a combatir la soledad. Iniciativas como “Conectadas”, de la Fundación Mujeres, o el proyecto intergeneracional de AFESA, suman a la ciudadanía en un esfuerzo colectivo para tejer redes de apoyo.
Un compromiso en expansión
Con este reparto, Avilés da un nuevo paso en su apuesta por la participación ciudadana como motor de transformación social. La concejalía subraya que el refuerzo presupuestario de este año ha permitido llegar a más proyectos y colectivos, y anuncia que el reto es consolidar estas líneas para que ninguna persona mayor se sienta sola y cada barrio cuente con un movimiento vecinal fuerte.
“Son ayudas que se traducen en más comunidad, más solidaridad y más vida en los barrios de Avilés”, concluyen desde el Ayuntamiento.