El Principado lanza una nueva convocatoria de ayudas para impulsar proyectos de transformación agrícola, sostenibilidad ambiental e innovación tecnológica en los sectores agroalimentario y forestal.
El campo asturiano recibirá un nuevo empujón económico. El Consejo de Gobierno ha autorizado una inversión de nueve millones de euros en subvenciones, dirigidas a proyectos de transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas, así como a tecnologías forestales productivas. Se trata de una medida enmarcada en el plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC), que se desplegará entre 2025 y 2027.
La dotación inicial podrá incrementarse con un millón adicional si la demanda lo requiere, lo que evidencia la voluntad del Ejecutivo de no dejar atrás iniciativas estratégicas para el futuro del medio rural.
Dos líneas de ayudas para transformar el campo
La convocatoria gestionada por la Consejería de Medio Rural y Política Agraria contempla dos ejes principales:
-
Inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de productos agroalimentarios, con un apartado novedoso destinado a proyectos que integren objetivos ambientales.
-
Inversiones en tecnologías forestales productivas, pensadas para modernizar un sector clave en la economía rural asturiana.
La gran novedad de este año es la apuesta por la sostenibilidad ambiental en la industria agroalimentaria: se financiarán proyectos que promuevan el uso eficiente de recursos naturales, la reducción de emisiones y la incorporación de energías renovables en los procesos productivos.
Continuidad y resultados previos
El precedente más cercano lo marca la convocatoria de 2024, que movilizó ocho millones de euros. De esa cifra:
-
3,8 millones se repartieron entre 25 pequeñas y medianas empresas.
-
Dos millones se concedieron a una gran compañía para levantar una planta industrial de queso mozzarella.
-
2,1 millones se destinaron a 27 firmas forestales, impulsando maquinaria, modernización y nuevos procesos.
Los resultados confirman que este tipo de ayudas no solo modernizan el campo, sino que también fijan población y generan empleo en zonas donde el abandono rural sigue siendo un reto.
Un modelo más competitivo y sostenible
Con esta nueva convocatoria, el Principado refuerza su compromiso con un modelo agroalimentario que combine competitividad, sostenibilidad e innovación tecnológica. El objetivo final es claro:
-
Revalorizar las producciones agrarias.
-
Mejorar la viabilidad económica del medio rural.
-
Frenar el abandono del campo.
-
Adaptar la actividad a los desafíos del cambio climático.
Asturias se coloca así en la senda de una agricultura moderna y sostenible, donde el impulso a las pymes locales se combina con proyectos de mayor envergadura que permiten a la comunidad ganar peso en el mercado nacional e internacional.