¡Ay, cielín, el arroz con bugre, que ye una cosa fina, sabrosa y con regusto a mar de verdad! Presta atención, que la abuela Balbina va ponese el mandilón y va contate cómo se fae esto como Dios manda, como se faía na mi casa de toda la vida, cuando el bugre no yera cosa de ricachos, sino bicho que traía’l pescador de confianza cuando taba de suerte.
¡A la buena hora vengas, fillín! Hoy vamos facer una receta que ye de domingu, bautizu o comuñón: el arroz con bugre, que ye como decir que’l mar y la tierra se dan un besín.
¿Sabes tú lo que ye ver al bugre con esos cornos, esas pinzinas… y pensar que eso va acabar nel platu, bien guisadín? ¡Uf! Daba miedo miralu a los güeyos, pero más ganes tenía una de zampalu. ¡Menuda fiesta montábamos en casa cuando lo preparaba mi hermana Rosi, que siempre dicía que "bugre en casa, alegría nel alma"!
Y ojo, que ye recetina de paciencia, de tener un poco de tiempo, de pelar, picar, rehogar, y sobre todo, de tratar bien al bicho, que no ye langostín de bolsa, ¡ye bicho serio! Venga, vamos allá.
Ingredientes (pa 4 persones con fame de trabayu)
-
1 bugre (también val un buen llobu marín de 1 kg aprox)
-
400 g de arroz redondo, del que absorbe, nada de cosas raras
-
1 cebolleta grande, picada menudina
-
2 dientes d'ajos
-
1 pimiento verde y otro rojo (si ye temporada, mejor aún)
-
1 tomate maduru, peláu y ralláu
-
100 ml de vino blanco
-
1 cucharadina de pimentón dulce (del de verdad, no el barato)
-
Caldo de pescado o fumet casero (1,2 litros, aprox)
-
Aceite d’oliva virxen extra
-
Sal y pimienta
-
Un poco de perejil picado
-
Si gustas: una cucharadina de brandy o coñáu pa flambear (facultativu, pero prestosu)
Pasu a pasu, sin prisas, pero con arte:
-
Preparamos el bugre, que ye lo más delicáu. Si ye vivu, hai que tener valor y metelu un momentín al congelador pa que quede tranquilo. Cortámoslu primero pel mediu, llueu les pinzinas, la cabeza y sacamos la carne. Si tien coral (esos huevecinos naranjas), guárdalo, que da sabor y colorín.
-
Ponemos les casques y la cabeza a dorar con un chorrín d’aceite y una cebolleta entera. Añadimos agüina y facemos un caldín, que vamos colar pa que quede limpio. Esto ye el oro líquido del arroz.
-
N’otra potina grande, sofreímos la cebolleta picada, l’ajo y los pimientos con un buen chorrín d’aceite. Cuando estén blandinos, añadimos el tomate rallado y dejamos que haga chup-chup.
-
Añadimos el arroz, rehogamos bien, y si gustas, echamos el brandy y flambemos (¡con cuidadín, eh!). Añadimos el pimentón y el vino blanco. Dejamos evaporar.
-
Cubrimos con el fumet que fiximos y dejamos cocer unos 10 minutos a fuegu alegre.
-
Incorporamos la carne del bugre troceada (y el coral si hai). Bajamos a fuegu mediu y dejamos que el arroz beba lo que necesite, 8 minutinos más.
-
Apagamos y dejamos reposar 5 minutos tapáu con un trapu. Espolvoreamos un poco de perejil.
Conseyu de la güela:
-
Si quieres quedar como un rei o reina, sirve con un culín de sidra y pan d’escanda, y prepara servilletes de repuesto, que esto ye de chupar bien les pinzines.
-
Nun abuses del arroz caldosu: ye arroz melosu, con gracia, non sopa.
Bueno, corazones, si llegaste hasta aquí, ye que tienes gana de cocinar de verdá. Este arroz con bugre ye un lujo, pero un lujo que se merez cualquiera un domingu con familia, o pa invitar al vecín y quedalu tiesu.
Yo ya tengo el fogón recogíu, la pancha llena y la sidra reposando. ¡Hasta mañana, mis cielinos! Y recordad: onde hay bugre, hay bocado que cura penas.
Abuela Balbina, que ya ye medio influencer, pero de fartones de verdad.
¡Hala, que me voy al prau, que m'esperen los tomates!