Otro apuñalamiento en la noche de Lugones reaviva las alarmas sobre la violencia en los bares de copas del centro

Otro apuñalamiento en la noche de Lugones reaviva las alarmas sobre la violencia en los bares de copas del centro

La Policía Nacional investiga el ataque a un hombre en un local del centro urbano. La víctima fue trasladada de urgencia al HUCA con heridas graves, pero su vida no corre peligro. Vecinos denuncian que las peleas nocturnas son ya parte del paisaje.

 

Un nuevo episodio de violencia ha sacudido el corazón de Lugones. Un hombre resultó herido de gravedad por arma blanca en la madrugada del pasado viernes al sábado, en el interior de un bar de copas ubicado en pleno centro urbano. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido, mientras la víctima permanece ingresada en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Aunque las heridas fueron inicialmente muy preocupantes, fuentes policiales han confirmado que su vida no corre peligro.

El suceso tuvo lugar de madrugada, en una de las zonas con mayor concentración de ocio nocturno del concejo de Siero. Según los primeros indicios, se produjo una trifulca dentro del local que acabó con la agresión. El atacante huyó del lugar antes de la llegada de los agentes, y por el momento no se han practicado detenciones ni se ha precisado el móvil exacto del apuñalamiento.

Un ambiente que ya no sorprende a nadie

La noticia ha vuelto a encender las luces rojas en un entorno que acumula ya demasiados episodios violentos. En este mismo núcleo urbano de Lugones, los vecinos llevan tiempo alertando del creciente deterioro de la seguridad durante las noches de fin de semana. Peleas, destrozos, gritos y sirenas son parte habitual del paisaje sonoro de la madrugada.

Lo ocurrido recuerda inevitablemente al caso del pasado enero, cuando una disputa en un bar de la zona derivó en una emboscada mortal en Lugo de Llanera. Aquel altercado terminó con un hombre panameño de 43 años tiroteado, cuyo cuerpo aún no ha sido reclamado. La investigación sigue abierta.

Pero no es un hecho aislado. En 2019, otra agresión con arma blanca dentro de un pub en Lugones acabó con una trabajadora herida y el agresor atrincherado en el local. Casos como estos se repiten con demasiada frecuencia para seguir considerándolos excepcionales.

La cruda realidad del ocio nocturno

La sensación generalizada es que Lugones se ha convertido en una zona de fiestas de riesgo, donde los altercados son previsibles y los fines de semana terminan con parte policial. Vecinos consultados apuntan a una falta de control efectivo sobre los locales de ocio y a una dejadez institucional que ha permitido que la violencia se normalice.

Aunque las cifras oficiales no se han actualizado, el número de intervenciones policiales vinculadas al ocio nocturno en la zona ha ido en aumento. La combinación de alcohol, peleas previas, disputas personales y escaso control en accesos y aforos convierte a estos bares en escenarios propensos al conflicto.

¿Zona de ocio o zona peligrosa?

El apuñalamiento de este fin de semana podría haber sido el enésimo susto sin consecuencias irreparables, pero la frecuencia de los hechos apunta a un patrón. Lugones ya no es sólo un núcleo residencial y comercial bien conectado con Oviedo y Gijón. También es un punto negro en el mapa del ocio nocturno asturiano.

Mientras la Policía Nacional sigue investigando para identificar al autor de la agresión y esclarecer los hechos, el vecindario y los hosteleros se debaten entre el temor, la resignación y la demanda de medidas. Porque cuando los bares se convierten en escenarios de sangre una y otra vez, la pregunta deja de ser "qué ha pasado" para pasar a ser "cuándo volverá a pasar".

Dejar un comentario

captcha