La apuesta del Principado por una movilidad más limpia bate récords: los viajes en lanzaderas veraniegas crecen un 31,6% respecto a 2024
Se evitaron más de 57.000 desplazamientos en coche, gracias a un dispositivo de 31 rutas que conectan playas, pueblos y espacios protegidos
Las lanzaderas veraniegas del Gobierno de Asturias no solo han llenado los autobuses, también han vaciado carreteras de coches particulares. Solo en julio, más de 80.000 personas —concretamente 80.210— han optado por subirse al transporte público para llegar a playas, áreas naturales y rincones de gran valor paisajístico. Es un 31,6% más que en el mismo mes de 2024, lo que marca un récord histórico.
"La respuesta ciudadana confirma que el transporte público sostenible no es solo necesario, sino que funciona", afirman fuentes del Ejecutivo autonómico.
Cifras que impresionan: menos coches, más viajeros, más conciencia
Gracias a este operativo, coordinado por el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), se han evitado más de 57.000 trayectos en vehículos privados, con la consiguiente reducción de emisiones contaminantes y presión sobre el territorio.
El dispositivo especial de verano opera en 28 concejos y ha desplegado este año 31 rutas diferentes. A los buenos datos habituales se han sumado los de las nuevas conexiones en Llanes, Muros de Nalón, Ribadesella, Parres, Grado y Taramundi, que en solo un mes han logrado 11.238 pasajeros.
Las rutas estrella del verano
Entre los trayectos más utilizados destacan:
-
Llanes: casi 5.500 usuarios en sus dos líneas circulares, que conectan 30 localidades y playas del concejo.
-
Cangas de Onís – Arriondas – Ribadesella: 5.016 personas utilizaron esta conexión clave del oriente.
-
San Esteban – Playa de Aguilar (Muros de Nalón): 763 viajeros en su primer mes.
Uno de los datos más sorprendentes lo firma Cudillero, donde la lanzadera entre el polideportivo y el puerto ha crecido un 62,7% en un año: de 483 personas en julio de 2024 a 1.298 este verano.
También se sitúan en los primeros puestos:
-
Villaviciosa – Rodiles: casi 6.000 usuarios.
-
Arenas de Cabrales – Poncebos – Sotres: 9.700 viajeros.
Un modelo de turismo sostenible que gana adeptos
Este despliegue forma parte de la estrategia del Principado para impulsar una movilidad verde y un turismo más respetuoso con el entorno, especialmente en los espacios naturales protegidos.
Todos los servicios del dispositivo veraniego están integrados en la tarjeta CONECTA, que permite moverse por Asturias por un máximo de 30 euros al mes. Una medida que, según el CTA, está favoreciendo tanto el acceso al ocio como la movilidad diaria entre concejos.
El plan especial de lanzaderas estará operativo hasta el 8 de septiembre, e incluye también refuerzos puntuales para fiestas populares y eventos multitudinarios.
Planifica tus rutas en un clic
Toda la información sobre rutas, frecuencias y horarios puede consultarse o descargarse en tu móvil a través de la web oficial del Consorcio:
www.ctaconecta.com/verano