El Principado lanza una herramienta digital de última generación para garantizar el acceso directo a información pública veraz y comprensible
El portal se presenta como un escudo frente a la desinformación y un puente hacia una democracia más sólida y participativa
El Gobierno del Principado de Asturias ha dado un paso firme en su apuesta por la apertura institucional y la lucha contra la desinformación con la puesta en marcha de su nuevo Portal de Transparencia, una plataforma digital renovada que busca ofrecer información pública veraz, clara y accesible, a la vez que se erige como barrera frente a los bulos que circulan en redes sociales y canales informales.
La presentación ha estado liderada por Nuria Rodríguez, directora general de Participación Ciudadana, Transparencia, Diversidad Sexual y LGTBI, y Javier Fernández, director general de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial, quienes han desgranado las claves de este proyecto que va más allá de las obligaciones legales y pone a la ciudadanía en el centro.
Una plataforma pensada para todos
“La Administración debe estar al servicio de todas las personas”, ha defendido Nuria Rodríguez, destacando que la nueva web cumple con los máximos estándares de accesibilidad, para que ningún usuario quede fuera por sus circunstancias personales o técnicas.
Además, ha adelantado que en las próximas semanas se publicará una versión íntegra en llingua asturiana, una decisión que no solo mejora la inclusión, sino que refuerza el compromiso del Principado con su identidad cultural. “Esta herramienta debe respetar nuestra lengua y nuestras raíces”, ha subrayado.
Transparencia real, no de escaparate
Más allá de cumplir con lo que exige la ley, el portal ha sido diseñado con una filosofía clara: hacer comprensibles los datos, los procesos y las decisiones públicas. Rodríguez lo ha dejado claro:
“Una ciudadanía informada es una ciudadanía democrática. Pero, sobre todo, es una ciudadanía que toma mejores decisiones.”
Con esta iniciativa, el Ejecutivo asturiano marca distancias con otras administraciones, reforzando su voluntad de ser un gobierno que no teme compartir lo que hace ni explicar por qué lo hace.
Tecnología al servicio de la confianza
Desde el área digital, Javier Fernández ha explicado que el nuevo portal se ha construido bajo los principios de cercanía, eficacia y confiabilidad. El diseño y la arquitectura de la plataforma permiten que la información sea fácil de encontrar y sencilla de entender, incluso para quienes no están familiarizados con los entresijos de la administración.
“Queremos que sea más fácil encontrar lo que se busca y confiamos en que esta herramienta mejore de forma clara la experiencia digital de la ciudadanía”, ha señalado.
El portal cumple con los estándares europeos de accesibilidad y usabilidad, lo que garantiza su correcto funcionamiento en diferentes dispositivos y para usuarios con necesidades especiales.
¿Qué podrás encontrar en el nuevo portal?
-
Presupuestos desglosados y explicados con lenguaje claro
-
Contratos públicos y licitaciones
-
Retribuciones y agendas institucionales
-
Información sobre subvenciones, planes y proyectos en marcha
-
Datos reutilizables y abiertos para la ciudadanía y medios de comunicación
-
Formularios y recursos para ejercer el derecho a la información
-
En breve: versión completa en llingua asturiana
Una herramienta contra la desinformación
En un contexto en el que los bulos y la manipulación informativa se han convertido en amenazas reales para la convivencia democrática, el Principado responde con transparencia, datos abiertos y acceso sencillo a la verdad.
Lejos de discursos vacíos, esta plataforma se plantea como una herramienta pedagógica: informa, forma y devuelve el control a la ciudadanía. Frente al ruido, datos. Frente al escepticismo, puertas abiertas.