Los ‘Alimentos del Paraíso’ conquistan El Corte Inglés: más de 200 productos asturianos tendrán un espacio propio en Oviedo, Gijón y Avilés

 Los ‘Alimentos del Paraíso’ conquistan El Corte Inglés: más de 200 productos asturianos tendrán un espacio propio en Oviedo, Gijón y Avilés

El Gobierno asturiano y la cadena comercial sellan una alianza estratégica para impulsar el consumo local y dar visibilidad al sector agroalimentario

 

La excelencia gastronómica de Asturias aterriza con fuerza este verano en las grandes superficies. El Gobierno del Principado y El Corte Inglés han cerrado un acuerdo que permitirá promocionar la marca Alimentos del Paraíso Natural en los centros de la cadena ubicados en Oviedo, Gijón y Avilés, donde se instalarán espacios específicos dedicados en exclusiva a los productos asturianos de calidad certificada.

Desde este fin de semana y durante todo el verano, los supermercados Hipercor y El Corte Inglés ofrecerán más de 200 referencias amparadas por el sello Alimentos del Paraíso, convirtiéndose en la primera gran cadena de distribución que se alinea con esta marca impulsada por el Principado.

Un escaparate privilegiado para el producto asturiano

El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos Líndez, participó en la presentación de esta nueva iniciativa comercial, destacando que “estamos ante un paso importante para dar visibilidad a la producción local y para apoyar al sector agroalimentario asturiano en un momento clave”.

Los nuevos espacios ofrecerán productos cuidadosamente seleccionados por su origen, calidad, trazabilidad y autenticidad, desde quesos artesanos y embutidos de montaña hasta conservas, miel, sidras, vinos y legumbres.

¿Qué es ‘Alimentos del Paraíso’?

Alimentos del Paraíso Natural no es solo un sello: es una forma de producir que respeta el territorio, las tradiciones y la calidad. En la actualidad, la marca incluye:

  • 357 elaboradores certificados en toda Asturias.

  • Más de 60 tipos de productos que abarcan toda la despensa asturiana.

  • Hasta 28 certificaciones diferentes, que garantizan la autenticidad, el origen y el cumplimiento de exigentes estándares sanitarios y de producción.

El sello garantiza que lo que llega al consumidor no solo es asturiano, sino auténticamente asturiano, con identidad propia y con respaldo normativo.

¿Qué encontrará la clientela?

En estos nuevos espacios dentro de El Corte Inglés, los consumidores podrán descubrir y adquirir:

  • Quesos como el Cabrales DOP, el Afuega’l Pitu o el Gamoneu.

  • Embutidos y carnes bajo la IGP Ternera Asturiana.

  • Mieles, fabes, sidras naturales y espumosas, conservas, vinos de Cangas o pan artesanal.

  • Productos con elaboraciones modernas pero que mantienen raíces tradicionales.

Todo ello perfectamente señalizado, agrupado y con información detallada sobre su procedencia, en una apuesta por acercar la cultura gastronómica asturiana al gran público.

Un impulso estratégico a la economía rural

Este acuerdo refuerza la estrategia del Gobierno del Principado para:

  • Fomentar el consumo local y responsable.

  • Dar mayor visibilidad a productores pequeños y medianos.

  • Apoyar la sostenibilidad y la economía circular en el medio rural.

  • Conquistar nuevos espacios de venta, no solo en mercados locales, sino también en grandes superficies con alta afluencia.

“Llevar el sabor de Asturias a estos espacios es también una forma de reconocer el trabajo de quienes, desde los pueblos, mantienen viva nuestra identidad alimentaria”, señaló Marcelino Marcos.

¿Dónde y cuándo?

Centros incluidos en la campaña:

  • El Corte Inglés e Hipercor de Oviedo

  • El Corte Inglés de Gijón

  • El Corte Inglés de Avilés

Duración: durante todo el verano 2025, con posibilidad de ampliación si la acogida es positiva.

Dejar un comentario

captcha