El gestor cultural catalán liderará una nueva etapa en la sinfónica asturiana, que continúa su gira veraniega por más de veinte concejos con el programa “Ospa de cerca”
El consejo rector de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ha propuesto al gestor cultural Oriol Roch Izard como nuevo gerente de la formación musical. La decisión se basa en el resultado del riguroso proceso de selección convocado para cubrir el cargo, en el que Roch obtuvo la puntuación más alta entre las 15 candidaturas presentadas.
El nombramiento será oficial una vez aprobado por el Consejo de Gobierno del Principado, que deberá ratificar por decreto la designación en las próximas semanas.
Un perfil con amplia experiencia y visión estratégica
Oriol Roch Izard no es un desconocido en el panorama musical español. Desde 2014 ha dirigido la Euskadiko Orkestra (Orquesta Sinfónica de Euskadi), donde ha impulsado con éxito su proyección artística y territorial. Anteriormente, entre 2004 y 2014, fue director técnico de la Real Filharmonía de Galicia, y entre 1990 y 2002, gerente de la Orquestra de Cambra Teatre Lliure de Barcelona. Su experiencia también abarca la gestión cultural municipal en el Ayuntamiento de Mataró.
Licenciado en Historia Contemporánea, con un posgrado en Gestión Empresarial, domina varios idiomas (castellano, catalán, inglés y francés), lo que refuerza su perfil como gestor internacional con visión amplia y capacidad para tejer alianzas culturales.
Un relevo con consenso y transparencia
La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, presidió esta mañana la reunión del consejo rector en la que se avaló el informe de la comisión de valoración. Gutiérrez ha destacado “la calidad de las candidaturas presentadas” y ha agradecido el trabajo del comité evaluador, compuesto por representantes del consejo y por profesionales de reconocido prestigio del ámbito musical y de la gestión cultural.
Además, quiso poner en valor “el compromiso y esfuerzo del equipo técnico y artístico de la OSPA, que ha mantenido la actividad con brillantez incluso en estos meses de transición”.
La OSPA, en plena gira veraniega con “Ospa de cerca”
Mientras avanza este proceso de renovación en la gerencia, la sinfónica asturiana no se detiene. Durante el mes de agosto, la OSPA continúa llevando su música a rincones de toda la geografía asturiana con el programa “Ospa de cerca”, que este verano visitará más de una veintena de concejos.
Entre los destinos confirmados figuran:
-
Parres
-
Ribadedeva-Val de San Vicente
-
Bimenes
-
Gijón/Xixón
-
Salas
-
Pesoz
-
Grandas de Salime
Los conciertos se celebrarán en espacios únicos, como colegiatas, teatros históricos o incluso una central hidroeléctrica, mostrando el compromiso de la OSPA con el acercamiento cultural, la descentralización y la innovación escénica.
Las fechas y lugares exactos de los conciertos están disponibles en este enlace:
Consulta el calendario completo de “Ospa de cerca”
Nuevos ciclos en 2026: Brass y Cámara
La apuesta por salir del Auditorio y conquistar el territorio continuará en 2026 con dos nuevos ciclos:
-
Ospa de cerca Brass, centrado en repertorio de metales, visitará Corvera, Siero y Langreo en primavera.
-
El ciclo Ospa de Cámara ofrecerá ocho conciertos en ocho concejos, protagonizados por pequeños grupos de músicos de la propia orquesta.
Con estos programas, la OSPA da un paso más en su objetivo de hacer la música sinfónica accesible a toda la ciudadanía, tejiendo redes culturales desde el corazón de Asturias hasta sus rincones más recónditos.