Buena noticia para miles de familias asturianas: la Consejería de Educación ha concedido todas las ayudas para el préstamo de libros de texto solicitadas por alumnado de centros públicos que cumplía los requisitos de la convocatoria. En total, se han aprobado 23.363 subvenciones para el curso 2025-2026, con una inversión pública de 2,56 millones de euros.
La resolución, publicada hoy en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) y también disponible en la web de Educastur, confirma que ningún estudiante con derecho a la ayuda se ha quedado fuera.
Más dinero por alumno y más apoyo a familias monoparentales
La convocatoria de este año llega con dos novedades destacadas:
-
La cuantía por estudiante aumenta de 105 a 110 euros, un pequeño pero significativo refuerzo económico para los centros.
-
Se han actualizado las bases para reconocer las nuevas situaciones de familias monoparentales, conforme a la regulación del Principado. Esta mejora ha permitido que 337 familias adicionales puedan acceder a la ayuda.
Los fondos, como en años anteriores, se transfieren directamente a los centros educativos, que los destinan a reforzar los bancos de libros de texto para préstamo.
¿Qué cubren estas ayudas?
-
Libros de texto en formato físico tradicional.
-
Materiales digitales y plataformas educativas.
-
Contenidos didácticos elaborados por los propios centros.
¿Por qué se deniegan algunas solicitudes?
Las únicas peticiones rechazadas han sido las que no cumplían alguna de las bases. Las causas más comunes son:
-
Exceder los umbrales máximos de renta.
-
Tener deudas pendientes con el Principado o la Agencia Tributaria.
-
Errores de tramitación, como presentar la solicitud fuera de plazo o no aportar la documentación exigida.
También hay ayudas para centros concertados
El presupuesto autonómico incluye además una partida específica para alumnado de centros concertados. Se destinan 596.170 euros para ayudas directas, con la misma cuantía que en los centros públicos (110 euros por estudiante). Estas becas, al requerir un proceso administrativo distinto, se abonarán en el mes de septiembre.
Esta dotación supone un incremento de 37.828 euros respecto al año pasado, lo que representa una subida del 6,78%.
Una apuesta firme por la igualdad educativa
Con estas medidas, el Gobierno del Principado refuerza su compromiso con la equidad en el acceso a la educación, ayudando a reducir el impacto económico del inicio de curso en las economías familiares.
“No podemos permitir que ningún niño o niña en Asturias empiece el curso sin los materiales necesarios. La educación tiene que ser un derecho real, no condicionado por los ingresos del hogar”, subrayan desde la Consejería.