Renfe cancela tres trenes entre Asturias y Madrid por la huelga ferroviaria de hoy miércoles 31 de julio

Renfe cancela tres trenes entre Asturias y Madrid por la huelga ferroviaria de hoy miércoles 31 de julio

Los sindicatos denuncian la falta de personal en el Principado y exigen que los nuevos puestos generados por el turismo se queden en Asturias. La compañía asegura la circulación del 75% de los trenes y ya ha contactado con los viajeros afectados.

 

Renfe ha cancelado tres trenes de larga distancia entre Asturias y Madrid con motivo de la huelga de 24 horas convocada hoy en la comunidad por los sindicatos ferroviarios CC OO y UGT, que denuncian falta de personal y un uso “inaceptable” de maquinistas e interventores de fuera de la región para cubrir los nuevos servicios.

❌ Servicios cancelados:

  • Alvia Gijón–Madrid (Chamartín) de las 08:40

  • Alvia Madrid (Chamartín)–Gijón de las 06:49

  • Alvia Madrid (Chamartín)–Gijón de las 18:50

Renfe ha notificado a los viajeros afectados, ofreciéndoles reubicación gratuita en otros trenes disponibles o el reembolso completo del billete. En total, se mantiene operativa el 75% de las frecuencias habituales de larga distancia entre Asturias y Madrid, gracias a los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Transportes.

¿Por qué hay huelga?

Los sindicatos acusan a Renfe de desatender las necesidades estructurales del servicio ferroviario en Asturias, especialmente tras el éxito de la Variante de Pajares, que ha disparado la demanda de plazas y ha provocado el paso de 4 a 6 frecuencias diarias por sentido entre Asturias y la capital.

"Esto debería haberse traducido en nuevos puestos para maquinistas e interventores asturianos. En cambio, se cubren turnos con personal de otras provincias", denuncia Ignacio Guzmán, portavoz del sector ferroviario de CC OO.

Además del componente laboral, los sindicatos subrayan que hay riesgos de seguridad: "El interventor no es solo quien revisa billetes. Es quien organiza una evacuación si el tren se detiene, y ya hemos tenido incidentes recientes".

El precedente:
El 28 de abril, durante el gran apagón nacional, un tren se quedó parado dentro del túnel de la Variante de Pajares. Solo había un interventor para 581 pasajeros, varios de ellos menores viajando solos.

¿Puede haber más problemas en los próximos meses?

Según UGT, la situación podría empeorar si no se refuerzan las plantillas, ya que “varios trabajadores de larga distancia están a punto de jubilarse” y no hay previsión clara de renovación.

"Lo que ocurrió en Cercanías en 2023 podría pasar ahora en los Alvia y AVE. Si no se actúa ya, vendrán las supresiones", advierte Francisco Barros, responsable ferroviario de UGT.

Ambos sindicatos afirman haber enviado varias comunicaciones a la dirección de Renfe sin recibir ni siquiera acuse de recibo.

Información útil para el viajero

¿Viajas hoy entre Asturias y Madrid?

  • Si tu tren NO es uno de los tres cancelados (ver arriba), saldrá con normalidad.

  • Consulta el estado actualizado de tu tren en www.renfe.com o en la app oficial.

  • Si compraste billetes para uno de los trenes cancelados, ya deberías haber recibido un aviso de reubicación o reembolso.

Renfe recomienda a los usuarios consultar el estado de su servicio con antelación y utilizar los canales oficiales de atención al cliente:

  • Teléfono de Renfe: 912 320 320

  • Twitter: @Renfe

  • App Renfe Cercanías / Renfe AVE

¿Habrá más huelgas?

Por ahora no hay nuevas convocatorias cerradas, pero los sindicatos no descartan más paros si no hay respuesta desde Madrid. “No queremos molestar a los viajeros, pero estamos defendiendo su seguridad y el empleo en Asturias”, señalan desde CC OO y UGT.

Dejar un comentario

captcha