Zapico lanza la Ley de Vivienda más ambiciosa en Asturias: “Nunca más se venderá una vivienda pública”

Zapico lanza la Ley de Vivienda más ambiciosa en Asturias: “Nunca más se venderá una vivienda pública”

Asturias prepara un giro de 180 grados en su política de vivienda. El Gobierno del Principado ha presentado el anteproyecto de la futura Ley de Vivienda, una norma que, según el consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, “marca un antes y un después” en la garantía del derecho a un hogar digno. Su promesa es tajante: “No se venderá ninguna vivienda pública más en Asturias.”

La norma, que será publicada en los próximos días en el Boletín Oficial del Principado (BOPA), refuerza la protección del parque público de vivienda, consolida su destino exclusivo al alquiler asequible y blinda para siempre tanto la vivienda pública como la de protección oficial de iniciativa privada, impidiendo que esta última pueda acabar en el mercado libre.

Zapico lo resume así: “La vivienda deja de ser una mercancía para convertirse en lo que siempre debió ser: un derecho.”

Un paso firme contra la descapitalización del parque público

El consejero ha recordado que el parque público asturiano ha sufrido una preocupante descapitalización, pasando de 30.000 viviendas en los años 80 a menos de 10.000 en la actualidad. Frente a ello, la hoja de ruta del Gobierno es clara: construir al menos mil nuevas viviendas públicas durante esta legislatura. De ellas, 600 ya están en marcha y 400 más se encuentran en fase de tramitación.

Una norma que se quiere consensuada

Zapico ha comparecido acompañado del director general de Vivienda, Daniel Sánchez, y del redactor del texto, José María González Gancedo, para presentar el anteproyecto. Tras un plazo de 20 días hábiles para información pública y alegaciones, el texto será aprobado por el Consejo de Gobierno en otoño, con la previsión de iniciar su tramitación en la Junta General antes de final de año.

Confía en obtener un amplio respaldo parlamentario, ya que, según ha explicado, el Gobierno ya ha entablado conversaciones con fuerzas de izquierda y con la derecha democrática, y mantiene una voluntad abierta de diálogo con todos los grupos para asegurar el máximo consenso posible.

Nace el Sistema Asturiano de Vivienda Protegida (SAVP)

Uno de los pilares de la nueva ley será la creación del Sistema Asturiano de Vivienda Protegida (SAVP), que articulará de forma permanente toda la actuación pública en materia de vivienda. Este sistema estructural no supondrá un coste adicional para las arcas públicas, pero ordenará y controlará de forma integral todo el ciclo de vida de la vivienda protegida.

Desde la promoción y calificación de las VPO hasta su adjudicación, inspección, conservación y control económico, el SAVP actuará como columna vertebral del modelo asturiano, integrando además herramientas como:

  • El Observatorio Asturiano de la Vivienda

  • El Registro de Solicitantes de Vivienda Protegida

  • El Registro Autonómico de Viviendas Desocupadas

Estas herramientas garantizarán una gestión eficiente, transparente y objetiva de los recursos, especialmente dirigida a quienes más dificultades tienen para acceder a una vivienda.

Sanciones para evitar el fraude y reconocimiento de autoridad

El nuevo marco legal también incluye un refuerzo del control e inspección. Los responsables de la inspección de vivienda tendrán consideración de agentes de la autoridad, y se establecen sanciones importantes contra el fraude, con multas de hasta el 25% del precio de la vivienda afectada.

“Ahora es el momento de dar forma jurídica al derecho”

Zapico ha defendido que esta ley es la culminación de un trabajo serio en estos dos años de legislatura. “Primero nos hemos centrado en gestionar. Ahora toca legislar con visión de futuro. El derecho a una vivienda digna está en la Constitución, artículo 47, y nosotros vamos a hacerlo cumplir”, ha sentenciado.

 

Dejar un comentario

captcha