Asturias reinventa su industria: sindicatos, FADE y Gobierno pactan el nuevo rumbo hacia 2030

Asturias reinventa su industria: sindicatos, FADE y Gobierno pactan el nuevo rumbo hacia 2030

Asturias da el primer paso para rediseñar su futuro industrial.

 

El Gobierno del Principado, junto con los sindicatos UGT y CCOO y la patronal FADE, ha comenzado los trabajos para actualizar la Estrategia Industrial de Asturias 2030, un documento clave que marcará el camino del desarrollo productivo de la región durante la próxima década.

El primer capítulo del nuevo plan ya ha sido consensuado y se centra en un diagnóstico sectorial exhaustivo. A partir de septiembre, el grupo de trabajo –integrado por el Ejecutivo autonómico y los agentes sociales– iniciará la definición de las líneas de actuación y medidas concretas que darán forma al nuevo modelo industrial. El objetivo: reforzar la competitividad, la sostenibilidad y la adaptación al nuevo marco europeo, donde la digitalización, la autonomía estratégica y la transición energética son ejes fundamentales.

La actualización se articula dentro de los acuerdos de concertación regional y se desarrolla en el seno del Foro por la Industria, espacio de diálogo permanente entre el sector público, las empresas y los trabajadores. Según el viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, la revisión de la estrategia busca alinearse con los nuevos retos que plantea la Unión Europea, optimizando las fortalezas propias de Asturias para avanzar en la transformación del tejido productivo y contribuir al refuerzo de las capacidades industriales del continente.

“El contexto ha cambiado profundamente desde que se redactó la estrategia original. La reconfiguración de las cadenas de suministro, la apuesta por la reindustrialización europea y la descarbonización obligan a repensar prioridades y adaptar nuestra hoja de ruta”, ha señalado Campo.

El proceso contará con el asesoramiento técnico de la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN), que aportará su experiencia en ámbitos clave como la eficiencia energética, la innovación industrial y el aprovechamiento de los recursos autóctonos. Asimismo, se espera que a lo largo de los próximos meses se incorporen las propuestas de empresas, centros tecnológicos y otras entidades vinculadas al sector productivo asturiano.

Con esta revisión, Asturias aspira no solo a blindar el empleo industrial actual, sino también a atraer nuevas inversiones, fomentar la innovación y garantizar una transición justa y equilibrada para todos los sectores implicados.

Diagnóstico común, acción compartida y visión de futuro: así arranca el rediseño de la Asturias industrial del mañana.

Dejar un comentario

captcha