¡Hola, guapinos míos! Aquí vos fala la Balbina, la de siempre, la que cocina con lo que tien, lo que sueña… ¡y lo que se le mete en la cabeza! Y nun sabéis la que lié yo aquel veranu que taba leyendo un llibru francés —que yo soy muy de pasar páxines, aunque nun entienda ni papa— y vi una receta que ponía “Vichyssoise”. Decía que yera una sopa fría con poros, pataca, mantequilla y no sé qué más... Y yo pensé: ¿Y esto? ¡Pues si eso ye casi un pote, pero con frío y sin compangu!
¡Y allá que me lancé!
Claro, yo nun tenía nata francesa ni esas modernidades, pero tenía pataca nueva de la güerta, un porín de puerro, caldín de verdura del día anterior y un poco de quesu cremosu d’esos que me traxo la vecina de Taramundi. Y con eso, fíxime la Balchyssoise, que ye como la Vichyssoise… pero con alma de prau verde y pan de escanda.
Ingredientes pa dos persones que se quieran bien:
-
2 patates medianines, peladas y cortadines en dados
-
1 puerro hermosu, cortao fino (la parte blanca y un poquitín de la verde, que no se tira nada)
-
1/2 cebolla, que si ye dulce mejor
-
400 ml de caldín de verdura (si ye caseru, mejor que mejor)
-
1 cucharada de mantequilla (o un chorretín de aceite si queréis tirar más saninos)
-
3 cucharadas de quesu cremosu suave (tipo afuega’l pitu blancu o un queso d’untar de los que nun enfadan)
-
Sal, pimienta y un poquitín de nuez moscada
-
Cebollino o verde de puerro pa adornar
Cómo se fai la cosa:
-
En una potina, derrites la mantequilla (o calientas el aceite) y sofríes el puerro y la cebolla con un poquitín de sal hasta que tan blandinos, pero sin que se te quemen.
-
Añades la pataca, das un par de vueltas, y echas el caldín. Lo dejas cocer a fuegu mediu hasta que la pataca se desfaga, como 15-20 minutos.
-
Apagas el fuegu y lo trituras to con la batidora, bien fino.
-
Añades el quesu y unes bien, que te quede cremós y suave como una caricia.
-
Pones sal, pimienta y un toquecín de nuez moscada, pero poca, que tampoco ye una tarta.
-
¡Al frigo con ello! Tiene que tar frío frío, como la rula’l pescado un lunes.
Cómo se presenta:
Sírvelo en cuenquinos pequeños con cebollino picáu por riba o un chorretín de aceite d’oliva del güenu. Si queréis quedar como marqueses, ponéis un trocín de panceta crujiente o una flor de cebollín. Pero yo, que soy abuela y tengo las rodillas malas, lo sirvo como Dios me da a entender.
Palabra de Balbina
Y así foi como inventé la Vichyssoise asturiana. Nun sé si en París la querrán poner en carta, pero en mi casa nun queda ni un cucharón. Sirve pa días de calor, pa meriendas elegantes o pa cuando quieras engañar a alguien faciendo que cocinaste francés, pero en verdá pusiste lo que había en la nevera.
¡A la buena hora, cielinos! Y acordaos: la cocina ye como la vida, hay que revolver, probar y reírse cuando algo nun sale como esperabas… ¡que igual descubres una maravilla!
Con amor, vuestra Balbina, que hoy se siente un poco madame pero siempre muy de Paniceiros.