Casi la mitad se mudaría a otra comunidad y un 15 % preferiría vivir en el extranjero, según el II Barómetro ‘Planeta Propietario’
Oviedo, 30 de julio de 2025 – A pesar del verde paisaje, la calidad de vida y la identidad cultural, solo un 44 % de los asturianos declara sentirse plenamente satisfecho con su lugar de residencia, un dato que desciende respecto al año pasado y que sitúa a Asturias por debajo de otras comunidades como Andalucía o La Rioja, según el II Barómetro de la Vivienda ‘Planeta Propietario’, elaborado por el Grupo Mutua Propietarios.
Casi la mitad de los asturianos (46 %) se plantea mudarse a otra comunidad autónoma. Y un nada despreciable 15 % cambiaría de país si pudiera.
El estudio, que cada año analiza las tendencias y percepciones de la ciudadanía en relación a la vivienda y el entorno residencial, revela que el 67 % de los asturianos desea seguir viviendo en España, igual que la media nacional. Sin embargo, una de cada tres personas muestra voluntad de cambiar de comunidad autónoma, y los destinos preferidos son:
-
Andalucía (8 %)
-
Madrid (8 %)
-
Comunidad Valenciana (6 %)
-
Islas Canarias (6 %)
-
Galicia (5 %)
¿Por qué se quieren ir los asturianos?
El informe no profundiza en los motivos específicos de la insatisfacción asturiana, pero desde la entidad explican que la decisión de mudarse puede estar motivada por razones económicas, laborales, climáticas o por un deseo de cambio de estilo de vida.
“En el caso de Madrid, por ejemplo, la gente busca entornos más tranquilos y asequibles. En regiones con menos servicios o oportunidades, como Castilla-La Mancha o Extremadura, la gente se mueve por aspiraciones laborales”, señala el informe.
En Asturias, a pesar del atractivo natural y gastronómico, parece haber una brecha entre lo que se valora y lo que realmente se experimenta en el día a día, especialmente en zonas más rurales o envejecidas.
Cambios a la vista: casi 3 de cada 10 asturianos quieren cambiar de vivienda
Otro dato relevante del barómetro es que el 29 % de los asturianos tiene intención de cambiar de vivienda en los próximos años. Esta cifra refleja una demanda latente de nuevas condiciones residenciales, probablemente vinculada a la búsqueda de viviendas más eficientes, accesibles o mejor ubicadas.
El dato se enmarca en un contexto nacional en el que la movilidad residencial está en aumento, tanto por motivaciones personales como estructurales.
Europa también seduce: un 15 % elegiría mudarse al extranjero
En cuanto a los destinos internacionales, Europa destaca como la región favorita para los asturianos que desearían mudarse fuera de España. Aunque la proporción no es mayoritaria, sí refleja una apertura creciente a nuevas formas de vida, especialmente entre las generaciones más jóvenes.