Revolución en el diagnóstico de virus: crean en Barcelona un test portátil que detecta infecciones en solo 40 minutos

Revolución en el diagnóstico de virus: crean en Barcelona un test portátil que detecta infecciones en solo 40 minutos

Preciso, barato y sin necesidad de laboratorio: el nuevo dispositivo desarrollado por el CSIC podría cambiar la forma de detectar enfermedades infecciosas en todo el mundo

 

Adiós a las largas esperas y al laboratorio. Investigadores del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) han presentado un dispositivo portátil que permite diagnosticar infecciones virales en solo 40 minutos, sin necesidad de amplificar genéticamente la muestra ni enviarla a un laboratorio. El avance, publicado en Analytical Chemistry, podría marcar un antes y un después en la detección de enfermedades como la covid-19, y abre la puerta a una nueva generación de pruebas moleculares baratas, rápidas y accesibles.

“Detectamos ARN viral directamente, sin tratamientos previos. Todo el análisis cuesta menos de 1 euro”, asegura César Fernández, investigador principal del proyecto.

El dispositivo, diseñado para usarse in situ y por personal no especializado, ha sido probado con éxito en la detección del SARS-CoV-2 en muestras clínicas nasofaríngeas, y se considera fácilmente adaptable para diagnosticar otras enfermedades infecciosas. Su sensibilidad del 100 % y una especificidad del 93 % lo sitúan al nivel de las mejores pruebas moleculares, superando ampliamente los test de antígenos usados durante la pandemia.

¿Cómo funciona?

La tecnología combina tres elementos clave:

  1. Un chip de silicio con una celda electroquímica miniaturizada fabricada con tecnología microelectrónica.

  2. Un sistema de fluídica en papel, que actúa como soporte de la muestra.

  3. Nanopartículas magnéticas funcionalizadas con secuencias complementarias al ARN viral, que permiten separar y concentrar el biomarcador antes del análisis.

Todo el sistema se ensambla en una carcasa de metacrilato, es de bajo consumo, y puede alimentarse con la batería de un móvil mediante una app de control. El único componente desechable es el papel, que se puede reciclar de forma convencional.

Actualmente se está validando un prototipo preindustrial completamente autónomo y conectado.

Un diagnóstico para todos los bolsillos

Mientras una PCR puede tardar entre 12 y 24 horas desde la toma de la muestra hasta la obtención del resultado, el nuevo dispositivo lo hace en apenas 40 minutos, con un coste estimado por análisis inferior a 1 euro. Esto lo convierte en una opción ideal para realizar cribados masivos y llevar la detección de virus a zonas sin acceso a laboratorios especializados.

“La idea nació en plena pandemia, cuando nos dimos cuenta de que el cuello de botella no era la tecnología, sino el acceso”, explica Manuel Gutiérrez-Capitán, miembro del equipo.

Ciencia contra reloj

Este revolucionario dispositivo se ha gestado desde 2020 gracias a la colaboración entre el IMB-CNM-CSIC, el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC), la Universitat de Barcelona, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO-CSIC) y el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Badalona. Ha sido financiado con fondos propios del CSIC, aportaciones privadas y recursos del Plan de Recuperación mediante la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) Salud Global.

Además, la fabricación de la celda electroquímica se realiza en la Sala Blanca de Micro y Nanofabricación, una infraestructura científica singular reconocida por el Ministerio de Ciencia.

Un horizonte global

El futuro del dispositivo es prometedor. Al tratarse de una tecnología abierta, con coste reducido y sin necesidad de personal especializado, podría utilizarse en países de bajos recursos, en situaciones de emergencia sanitaria o incluso como prueba rápida en aeropuertos, escuelas o centros de atención primaria.

“Es una herramienta transformadora: puede llevar el diagnóstico de precisión a cualquier rincón del planeta”, concluyen sus creadores.

Dejar un comentario

captcha