Avilés lanza la caña a la inclusión: llega el II Campeonato de Asturias de Pesca Adaptada

Avilés lanza la caña a la inclusión: llega el II Campeonato de Asturias de Pesca Adaptada

Este sábado, el Puerto Deportivo se convierte en escenario de superación y deporte sin barreras, con vistas al primer Campeonato de España

 

Este sábado, a partir de las 20:00 horas, el paseo Manuel Ponga de Avilés se transformará en un espacio de superación y respeto por la diversidad, acogiendo por segundo año consecutivo el Campeonato de Asturias de Pesca Adaptada Mar Costa, una cita que va más allá de lo deportivo.

Organizado por la Federación Asturiana de Pesca y Casting (FASPYC) con la colaboración del Ayuntamiento de Avilés y el Club Cosa Nuesa, el campeonato reunirá a diez participantes con una discapacidad mínima reconocida del 33%, que competirán en las categorías de silla de ruedas y de pie, bajo un reglamento que prioriza la sostenibilidad y el bienestar animal: una vez medidas, todas las capturas se devuelven vivas al mar en el menor tiempo posible.

“No buscamos cantidad, sino calidad humana y deportiva”, destaca Aladino Pandiella, del Club Cosa Nuesa

Un campeonato que apunta alto

Durante la presentación oficial celebrada en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento, el concejal de Deportes, Juan Carlos Guerrero, subrayó el compromiso institucional con el deporte como herramienta de integración social:

“Estas iniciativas dignifican el deporte y la ciudad. Avilés debe ser referencia de inclusión”.

Por su parte, Enrique Fernández, portavoz de la Federación, confirmó que ya se trabaja para que Avilés albergue el primer Campeonato de España de Pesca Adaptada, lo que daría aún mayor proyección a este esfuerzo colectivo.

Una jornada minuciosamente organizada

El programa se iniciará a las 20:00 horas con el sorteo de tramos y el acceso a los puestos. A las 21:00 comenzará la manga, que durará tres horas y se desarrollará entre los pantalanes deportivos y el inicio del muelle pesquero. La jueza nacional Ana Belén López y el director técnico Miguel Ángel Suárez serán los responsables del arbitraje y la organización.

Se trata de una pesca “sin muerte”, que sigue estrictas normas éticas y deportivas.

El reglamento prohíbe la presentación de peces muertos o manipulados, y limita los materiales utilizados en cañas, líneas y cebos, cuidando todos los detalles para mantener la limpieza del entorno y el respeto a la fauna marina. Solo se permitirá cebo de tipo coreano o langostino, y el uso de elementos olorosos está terminantemente prohibido.

Una cita para aplaudir de pie

El campeonato no es solo una competición, es una muestra de resistencia, compañerismo y amor por el mar, donde hombres y mujeres compiten en igualdad de condiciones gracias a la adaptación de la normativa y el escenario. En palabras de Pandiella:

“Aquí lo que se premia no es solo la pesca, sino la actitud y el esfuerzo”.

En esta segunda edición, dos mujeres participarán entre los diez inscritos, consolidando también el espíritu inclusivo en términos de género.

CUÁNDO: Sábado 2 de agosto
HORA: 20:00 h (sorteo) – 21:00 h (inicio de la manga)
DÓNDE: Paseo Manuel Ponga, entre pantalanes y muelle pesquero, Puerto Deportivo de Avilés
PARTICIPANTES: 10 personas con discapacidad reconocida (mínimo 33 %)

Dejar un comentario

captcha