Asturias se gana la confianza de Moody’s: deuda baja, cuentas saneadas y previsiones optimistas

Asturias se gana la confianza de Moody’s: deuda baja, cuentas saneadas y previsiones optimistas

 

La agencia mantiene la calificación crediticia del Principado en línea con la del Estado gracias a su sólida gestión presupuestaria y un endeudamiento muy inferior a la media nacional

 

Asturias mantiene intacta su solvencia financiera. La agencia internacional Moody’s, una de las tres grandes firmas de calificación crediticia del mundo, ha ratificado la nota del Principado en Baa1 con perspectiva positiva, el mismo nivel que el Estado, respaldando así la gestión prudente y eficiente del presupuesto regional en los últimos años.

La calificación destaca especialmente la buena salud fiscal del Gobierno autonómico, que ha logrado mantener superávits financieros de forma continuada y conservar unos niveles de deuda “moderados en comparación con el resto de comunidades autónomas”.

Una deuda que no ahoga: Asturias, entre las menos endeudadas del país

Según la revisión de Moody’s, Asturias cerró el último ejercicio con una deuda del 13,5 % de su PIB, muy por debajo del promedio nacional, que se sitúa en el 21,1 %. Esto convierte al Principado en la tercera comunidad autónoma del régimen común con menor endeudamiento relativo, solo superada por Canarias (11,4 %) y Madrid (12 %).

“Los niveles de deuda son asumibles y están bien estructurados, lo que facilita su gestión y reduce los riesgos a medio plazo”, señala el informe.

La agencia valora positivamente no solo el volumen, sino también la estructura técnica de la deuda autonómica, que define como “bien gestionada y con condiciones muy favorables”, lo que refleja una política de financiación responsable por parte del Gobierno regional.

Previsiones económicas que refuerzan la solvencia

Otro de los factores determinantes en la decisión de Moody’s es el buen contexto económico previsto para Asturias en los próximos trimestres. Las proyecciones apuntan a una moderada pero sostenida recuperación del crecimiento, impulsada por la industria, el turismo rural y el refuerzo del tejido productivo verde.

La agencia considera que este escenario facilitará una reducción progresiva del endeudamiento e incluso un mayor margen fiscal para abordar inversiones estratégicas sin poner en riesgo la estabilidad presupuestaria.

¿Quita de deuda en el horizonte?

Además, Moody’s valora como posible mejora adicional la quita de deuda que el Gobierno de España está negociando con las comunidades autónomas. Si se concreta, Asturias podría beneficiarse directamente, lo que reduciría aún más sus cargas financieras a futuro.

Aunque la medida aún no está aprobada, su inclusión en el informe de la agencia refleja el clima de confianza institucional en el que se mueve el Principado.

Asturias, ejemplo de disciplina y equilibrio

En un momento en que muchas regiones sufren por el peso de la deuda, los retrasos en pagos o la falta de margen para políticas expansivas, Asturias demuestra que es posible gestionar con rigor sin renunciar al desarrollo. Su posición en el ranking de solvencia no solo es técnica, sino también política: es una comunidad fiable, solvente y con capacidad de maniobra.

Desde la Consejería de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, que dirige la gestión presupuestaria, se ha recibido la valoración con satisfacción, aunque insisten en que “no hay lugar para la autocomplacencia”.

“La clave está en seguir combinando responsabilidad fiscal con inversión productiva”, subrayan fuentes del Ejecutivo regional.

Datos clave

Indicador                                                                         Asturias                                        Media nacional

Calificación crediticia (Moody’s) Baa1 (positiva) Baa1 (positiva)
Deuda sobre PIB 13,5 % 21,1 %
Posición entre comunidades comunes 3.ª menos endeudada
Superávits recientes No generalizado
Perspectivas económicas Favorables Variables

Asturias ha logrado, sin hacer ruido, consolidarse como un modelo de equilibrio financiero y gestión responsable. Una buena nota que no viene por azar, sino por cuentas claras y decisiones políticas acertadas.

Dejar un comentario

captcha