Desaparece un joven de 22 años en Siero y nadie sabe nada desde hace dos semanas: ¿dónde está Pedro?

Desaparece un joven de 22 años en Siero y nadie sabe nada desde hace dos semanas: ¿dónde está Pedro

La angustiosa desaparición de Pedro T. G. sacude Asturias mientras las autoridades piden colaboración ciudadana. La búsqueda se complica por el silencio y la falta de pistas. ¿Se le tragó la tierra?

 

Desde el 16 de julio nadie ha vuelto a ver a Pedro T. G., un joven de 22 años de complexión delgada, ojos azules y pelo castaño corto, que desapareció sin dejar rastro en el concejo de Siero, Asturias. Vestía un pantalón de chándal negro, cazadora y gorra cuando fue visto por última vez. Mide 1,70 metros y pesa unos 65 kilos. Y lo más inquietante es que, desde entonces, el silencio es absoluto.

La alerta ha sido emitida por el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) del Ministerio del Interior, que ha activado esta semana la difusión del caso a través de redes sociales y medios de comunicación, ante la ausencia de noticias y la creciente preocupación entre los vecinos de la zona.

Un caso lleno de incógnitas

La desaparición se ha producido en un entorno sin antecedentes criminales recientes, sin testigos que hayan aportado información clave y sin movimientos financieros ni rastros tecnológicos detectables. "Es como si se lo hubiera tragado la tierra", confiesa un miembro del entorno familiar que ha pedido mantener el anonimato.

Fuentes policiales indican que no hay indicios claros de fuga voluntaria, pero tampoco se descarta ningún escenario: accidente, desaparición voluntaria, o incluso algo más grave.

¿Qué se sabe hasta ahora?

  • El joven no tenía antecedentes policiales, ni estaba en tratamiento psiquiátrico.

  • Según fuentes vecinales, no llevaba consigo móvil ni documentación ese día.

  • La zona donde desapareció es una mezcla de núcleos urbanos y caminos rurales, lo que complica cualquier rastreo sin pistas precisas.

  • No se ha activado, de momento, un operativo masivo con drones o perros rastreadores, aunque la Guardia Civil y el 112 mantienen contacto permanente con la familia.

¿Por qué se ha tardado tanto en activar la alerta pública?

Aunque la denuncia se presentó días después de la desaparición, la alerta del CNDES no se difundió hasta el 30 de julio, casi dos semanas después. Este retraso ha generado críticas entre los familiares y amigos más cercanos.

"Cada hora cuenta cuando alguien desaparece. Y más cuando no hay una sola pista", lamenta un allegado en declaraciones a este medio.

La llamada a la ciudadanía: cualquier dato cuenta

El CNDES y las autoridades locales insisten en que cualquier persona que pueda haber visto a Pedro o tenga información relevante debe contactar urgentemente con la Policía Nacional (091), la Guardia Civil (062) o llamar al teléfono de desaparecidos: 116 000.

Se están distribuyendo carteles por comercios, estaciones y bares del centro de Asturias, y se ha puesto en marcha una campaña digital con la etiqueta #DóndeEstáPedro.

Siero, en vilo: miedo, solidaridad y silencio

La desaparición ha generado una mezcla de inquietud, impotencia y sospechas entre vecinos de Siero y zonas colindantes. El entorno rural y las áreas poco transitadas hacen que muchos teman que Pedro pueda haber sufrido un accidente sin que nadie lo sepa, o incluso que haya sido víctima de algún acto violento sin testigos.

"Por aquí nos conocemos todos. Y no tener ni una sola pista de un chaval de 22 años es rarísimo. Es un misterio total", asegura un vecino de Lugones.

¿Y si nos falta algo? Las cámaras, los móviles y la hipótesis digital

Una de las líneas que se están investigando es el análisis de cámaras de seguridad de gasolineras, cajeros, estaciones de tren y autobús. Sin embargo, hasta ahora no se ha logrado ninguna imagen útil.

Tampoco hay registro de actividad reciente en redes sociales, apps de mensajería o cuentas bancarias.

Asturias necesita mirar de frente esta desaparición

Casos como el de Pedro no deberían quedar relegados a una mención en redes. Es urgente movilizar medios, reforzar los dispositivos de búsqueda y generar presión mediática e institucional para que no se enfríe una desaparición con cada hora más difícil de resolver.

Información clave

  • Nombre: Pedro T. G.

  • Edad: 22 años

  • Lugar de desaparición: Siero (Asturias)

  • Fecha: 16 de julio de 2025

  • Vestimenta: Pantalón de chándal negro, cazadora, gorra

  • Teléfonos de contacto:

    • Policía Nacional: 091

    • Guardia Civil: 062

    • Teléfono de Desaparecidos: 116 000

Si has visto a Pedro, o crees haberlo visto, no dudes en actuar. Tu llamada puede marcar la diferencia.
Comparte esta noticia. Ayúdanos a encontrarlo.
#DóndeEstáPedro

Dejar un comentario

captcha