Recetas de una abuela asturiana: Parrilada asturiana (con to’l sabor de la braxa, el prau y el corazón)

Recetas de una abuela asturiana: Parrilada asturiana (con to’l sabor de la braxa, el prau y el corazón)

¡Ay, cielín, qué ganes tenía yo de que llegara’l día de la parrillada! Porque, nun ye por nada, pero una buena carnuca a la brasa en Asturies ye como un ritual sagrado: con amigos, con sidrina fresca, y con les manes llenes de grasa y felicidad. Vamos allá con esta receta tan nuestra, que más que receta ye una fiesta con sabor a humo, prau y risotades.

Cuando yo yera moza les espichas y parrillades yeren más sagraes que la misa’l domingu. Los mozos traíen la carne, les mocines la sidra, y yo… bueno, yo ponía’l salero y el morru. Mi primer novio, Eladio, diz que se enamoró de mí viéndome dar vuelta a unes costilles de gochu col mandil puestu. Y la verdá ye que si se casa conmigo fue por la carne... la que cocinaba, claro.

En Asturies, una parrillada buena nun lleva tontuna: ye brasa, ye calor de madera de carbayu o castañal, ye carne gorda y tiempos ensin prisa. Ye la cocina más farrapienta que hay, y a la vez la más noble. Vamos con ello.

 

Ingredientes pa una parrillada asturiana con toles de la ley (pa 4 güelpeyos famientos):

Carnes:

  • 4 chorizos criollos o asturianos frescos

  • 4 morcilles de matachín

  • 2 chuletes de vaca roja asturiana (que casi que ruxen entá)

  • 4 costilles de gochu adobaes

  • 1 tira de tocín entreverao o panceta

  • 1 pollo campero abiertu en mariposa

Adobu pa la carne (opcional, pero yo siempre lo faigo):

  • 1 cullerada grande de pimentón de la Vera (picante o dulce, a gustu)

  • 3 dientes d'ajos machacaos

  • Un chorrín d’aceite d’oliva virgen extra

  • Un culín de sidra pa’l toque astur

Pa acompañar:

  • Pimientos roxos y verdes pa asar

  • Patatines al platu

  • Pan de escanda o de pueblo

  • Sidra natural (¡imprescindible, ho!)

Preparación, pasu a pasu, con comentarios d’una güela sabionda:

  1. Preparar la brasa:
    Nun ye cosa de tirar mecheru y ya. Aquí faise con paciencia. Usamos leña de carbayu o castañal, que da buen sabor y brasas consistentes. Cuando la llama ya nun chisporrotea y queda la brasa roja como los carrillos d’un mozu viendo pasar una xatina, ya ta lista.

  2. La carne, en su punto:
    Si quieres, unes hores antes puedes untar la carne col adobu. Yo la dejo reposar nel frigo, tapadina, pa que s’agarren bien los sabores.

  3. El orden importa:
    Primero la morcilla y el chorizu (que suelen soltar más grasa), luego les costilles y el pollo, y les últimes les chuletes gordes, que precisan más atención y vueltina continua. Que nun se te queme, pero que tampoco quede de veterinariu, que la vaca ya sufrió bastante.

  4. Los pimientos, a un ladín:
    Que se esfumen col calor, se arruguen un poco y suelten ese olorcín que ye gloria. El que nun come verdura, nun tien perdón, pero col sabor de estos pimientos, reconvértese hasta un cuñáu tiquismiquis.

  5. El pan, calentín:
    Si puedes, pásalo pela parrillica unos segundos, con un chorretón de aceite y ajo. Verás qué escándalu.

  6. ¡Y a la mesa!
    La carne a una bandeja grande, el pan repartiéndose a gritos, la sidra escanciada, y la risa asegurada.

Bueno, cielinos míos, espero que esta parrillada asturiana vos faga felices como a mí me faía Eladio cuando fregaba los cacharros (¡una vez al añu, pero algo ye algo!). Que vos xuntéis colos vuestros, que la risa nun falte, y que la carne vos quede tierna por fuera y alegre por dentro, como los domingos de verano en Villaviciosa.

Y recordad: "la brasa une más que’l WhatsApp y calienta mejor que’l brasero".
¡Hasta mañana, mis amores, que ya me tan llamando pa escanciar la segunda botella! 

 

 

 "Dicen que ahora me saluda hasta el carnicero, y no por guapa… sino por cómo trincho les costilles").

Dejar un comentario

captcha