Asturias llora la muerte de Antonio Trevín: el Gobierno decreta tres días de luto por el expresidente que dedicó su vida al servicio público

Asturias llora la muerte de Antonio Trevín: el Gobierno decreta tres días de luto por el expresidente que dedicó su vida al servicio público

Las banderas ondearán a media asta desde esta madrugada hasta el sábado. La capilla ardiente se instalará mañana en la sede de Presidencia, en Oviedo/Uviéu.

 

El Gobierno de Asturias ha decretado tres días de luto oficial por el fallecimiento de Antonio Trevín Lombán, expresidente del Principado y figura clave de la política asturiana durante las últimas cuatro décadas. Trevín ha fallecido este miércoles en su localidad natal de Llanes a los 69 años, dejando tras de sí una trayectoria marcada por la entrega, la honestidad y el compromiso con lo público.

Durante el luto, que comenzará hoy mismo y se prolongará hasta el sábado a medianoche, las banderas de todos los edificios oficiales del Principado ondearán a media asta, y se suspenderán los actos institucionales extraordinarios, aunque se mantendrá la actividad ordinaria del Ejecutivo.

Homenaje público en Oviedo/Uviéu
La capilla ardiente se instalará hoy, jueves, en la sede de la Presidencia del Principado (calle Suárez de la Riva, Oviedo/Uviéu) y estará abierta al público de 12:00 a 20:00 horas, para que la ciudadanía pueda despedirse de quien fue uno de los rostros más reconocidos y respetados de la política asturiana reciente.

El Gobierno del Principado ha transmitido su profundo pesar a la familia y amistades de Trevín, y ha expresado públicamente su reconocimiento por “una vida de entrega ejemplar al servicio público”.

Una trayectoria marcada por la vocación de servicio
Antonio Trevín fue presidente del Principado entre 1993 y 1995, en un periodo de profundos cambios institucionales y modernización de la autonomía asturiana. Su talante conciliador, su estilo directo y su profundo conocimiento del territorio le convirtieron en una figura valorada incluso más allá de las siglas del Partido Socialista, donde militó toda su vida.

Doctor en Geografía y profesor de enseñanza secundaria, comenzó su carrera política como concejal en Llanes, su pueblo, para llegar a ser su alcalde en dos etapas (1987-1993 y 1999-2004). Desde allí impulsó un modelo de gestión municipal que apostaba por el urbanismo racional, el turismo sostenible y la cultura como ejes de desarrollo.

Fue también delegado del Gobierno en Asturias (2004-2011), diputado en la Junta General del Principado y miembro del Congreso de los Diputados, donde defendió siempre los intereses de Asturias con una voz serena pero firme. Antes de todo ello, ya había ejercido como director provincial de Educación entre 1985 y 1987, reflejando su preocupación constante por la formación y el acceso equitativo al conocimiento.

Medalla de Asturias 2025
El pasado 7 de abril, el Ejecutivo asturiano acordó concederle la Medalla de Asturias, máximo reconocimiento institucional del Principado, “por su ejemplar trayectoria de servicio público, tanto en la función docente como en el desempeño de sus múltiples responsabilidades políticas”.

En palabras de sus compañeros de partido, Trevín fue “un servidor público con sentido de Estado y alma de maestro”. Cercano, discreto, trabajador incansable y profundamente asturiano, deja un legado de compromiso y decencia en tiempos convulsos.

Dejar un comentario

captcha