Casa Eutimio, campeones del mundo de cocina del atún: la revolución silenciosa que nació en Lastres

Casa Eutimio, campeones del mundo de cocina del atún: la revolución silenciosa que nació en Lastres

Hace apenas unas semanas, una pequeña localidad marinera de la costa asturiana conquistó el corazón de Europa gastronómica. El restaurante Casa Eutimio, emblema del buen hacer y la cocina con raíces, se proclamó campeón del mundo de cocina del atún en el prestigioso certamen internacional celebrado en Carloforte, Cerdeña. Pero lo que entonces fue un titular de júbilo y orgullo, se revela hoy como algo mucho más profundo: un símbolo de hacia dónde camina la cocina asturiana con identidad, con alma, con producto.

Y si hoy, 23 de julio, volvemos sobre ello, no es por repetir una efeméride, sino por constatar el eco que sigue generando este triunfo, las repercusiones que está teniendo para el turismo gastronómico en Asturias, las peticiones que llegan al restaurante desde medios internacionales, y el creciente interés por un modelo de cocina que no busca luces artificiales, sino verdad en el plato.

Desde Lastres hasta el mundo

Casa Eutimio no necesitó abrir sedes en ciudades ni fichar a estrellas mediáticas para brillar. Bastó con seguir creyendo en la cocina marinera de siempre, elevarla con precisión técnica, y hacerlo desde su propia casa, en el corazón de Lastres.

El plato que les dio la victoria en Italia —una reinterpretación del atún al pilpil con esencia de sidra— no era una provocación moderna, sino una declaración de intenciones: si sabes de dónde vienes, puedes llegar hasta donde quieras.

El jurado internacional del Girotonno 2025 no solo premió el sabor y la ejecución. Premió una filosofía: la del respeto absoluto al producto local, la elegancia sin artificio y la capacidad de emocionar con una receta que, sin levantar la voz, lo decía todo.

La historia detrás del plato

Para entender el valor de este reconocimiento, hay que remontarse a 1964. A la pareja formada por Eutimio Busta y Aída Rosales, que abrió un modesto restaurante junto al puerto. A los años de esfuerzo, a la compra de una antigua casona frente al mar que se convertiría en el germen de Casa Eutimio. A la decisión de sumar un hotel, una conservera artesanal y —ya en tiempos recientes— una tienda gastronómica en Gijón.

Pero sobre todo, hay que hablar de María Busta, hija de los fundadores y actual jefa de cocina. Integrante del Club de Guisanderas, María no ha dejado de innovar desde la tradición. Su cocina, junto a la de Abel Criado, refleja lo mejor de Asturias: autenticidad, respeto, emoción y sabor.

Cuando ganar es solo el principio

El triunfo en el campeonato mundial no ha sido un punto final, sino un punto de inflexión. Desde entonces, Casa Eutimio ha multiplicado sus reservas, ha sido objeto de artículos en medios italianos, franceses y nacionales, y ha vuelto a poner en el radar la potencia de la cocina asturiana en el mapa internacional.

El galardón también ha servido para reivindicar una forma de entender la gastronomía: sin trampantojos, sin espectáculo, sin gritar. Solo cocinar, como se ha hecho toda la vida en las casas asturianas. Y por eso, tal vez, impacta tanto.

La carta enviada por la vicepresidenta del Principado de Asturias, Gimena Llamedo, a los responsables del restaurante, resume este sentimiento con palabras que suenan a Asturias: orgullo, talento, identidad.

Asturias como referencia internacional

Este reconocimiento no se limita a un restaurante. Es un impulso para toda una región que ve en su cocina un activo cultural, turístico y económico de primer nivel. La victoria en Carloforte se alinea con un creciente interés por las rutas gastronómicas, las conservas artesanales, los alojamientos con cocina local, y las experiencias que conectan al viajero con el alma del territorio.

Hoy, cuando en medio mundo se habla de la cocina española como un producto de exportación, Casa Eutimio demuestra que también puede ser un lugar de peregrinaje. Que el viaje es hacia Asturias.

El vídeo que emocionó a un país

La final, celebrada en un ambiente de camaradería y alta exigencia, fue retransmitida por la televisión pública italiana. En él se ve a los equipos cocinando, compartiendo nervios y emoción. Y cuando se anuncia al ganador, el nombre de España resuena como recompensa al esfuerzo, a la humildad, a la verdad.

Puedes ver el vídeo completo al final de este reportaje.

Una cocina que no necesita presentación, solo una mesa

En un momento de fugacidades y tendencias gastronómicas, Casa Eutimio no persigue modas: crea legado. Su cocina no se explica en tres palabras ni se resume en una foto. Pero quien prueba uno de sus platos —quien prueba la historia que llevan dentro— sabe que ha encontrado algo que merece la pena conservar. Como una receta de familia. Como un trozo de Lastres. Como un triunfo que es de todos.

 

https://www.instagram.com/reel/DKaEebsNQbE/?igsh=dmdjc3N5MHN0cHBu

 

Dejar un comentario

captcha