Recetas de una abuela asturiana: Cachopines de jabalí con crema de oricios y manzana reineta (ye un viaxe del monte al cantábricu… ¡con parada en la gloria!)

Recetas de una abuela asturiana: Cachopines de jabalí con crema de oricios y manzana reineta (ye un viaxe del monte al cantábricu… ¡con parada en la gloria!)

¡Ay, cielinos! Hoy os traigo una de les mios invenciones que salieron de la cocina como salen les coses bones: de la mezcla de la memoria y la gana. Recordé cuando el mi güelu traía carne de xabalín del monte, allá por los años sesenta, y la mi güela la estofaba con horas de paciencia. Pero claro, yo, que tengo el nerviu más suelto que ella, pensé: ¿Y si hacemos un cachopín, pero de xabalín, con un rellenu de manzana reineta y queso afumáu? Y por riba, una salsina de oricios que ye pa pringar pan como si nun hubiera un mañana.

Pues nada, que me puse el mandil, encendí la cocina y... ¡marchó la receta! Apuntad, que esto non se ve ni en MasterChef.

Ingredientes pa 4 personas:

Pa los cachopines:

  • 8 filetes finos de xabalín (o lomo de xabalín, cortao como pal cachopu)

  • 2 manzanes reineta del conceyu de Nava, pelaes y cortaes en lámines

  • 4 lonches de queso afumáu de Pría (o cualquier queso asturianu con saborín)

  • 2 huevos camperos de gallina feliz

  • Farina de escanda y pan ralláu (si ye de pan de hogaza del día anterior, mejor que mejor)

  • Sal y pimienta negra

  • Aceite d'oliva virxe extra (del güenu)

Pa la crema de oricios:

  • 1 tarra de huevas de oricio (que se puede mercar en conserva, ojo)

  • 200 ml de nata líquida

  • 1 cebolleta pequeña

  • Un chorrín de sidra natural

  • Una pizca de sal y nuez moscada

Elaboración paso a paso (pasu a pasu, vamos):

  1. Prepara los cachopines: Coge los filetes de xabalín y aplástalos un poco con el mazu (el de cocina, no el de la matanza). Salpimienta al gustu.

  2. Encima de la mitad de los filetes, pon unas lámines de manzana reineta y el quesín afumáu. Tapa con otro filete, aprieta un poco y pásalo primero por farina, luego por huevo batíu y por último por pan ralláu.

  3. Déxalos reposar un ratín en la nevera, que asienten y cojan cuerpo. Mientras tanto…

  4. Vamos con la crema de oricios: Pochamos la cebolleta picadina en un chorrín d’aceite. Añadimos el chorrín de sidra y dejamos que evapore l’alcohol.

  5. Agregamos la nata, removemos, y cuando empiece a burbujear, añadimos les hueves de oricio. Bajamos el fueu y dejamos que se ligue todo. Un toque de sal y nuez moscada, y pasamos por la batidora hasta tener una cremita fina que ye un escándalu.

  6. Freímos los cachopines en aceite bien caliente hasta que queden doradinos y crujientes por fuera. ¡Cuidado, que se hacen rápido!

  7. Emplata con arte: pon un cachopín, riégalo con la cremita de oricios, y acompaña con unes patatines panadera o una ensalada de berros con nueces.

Una receta que huele a monte y sabe a mar

Estos cachopines de xabalín con crema de oricios y manzana reineta son como una serenata asturiana: tienen fuerza, dulzura y ese saborín a naturaleza que solo los pueblos saben dar. Pa una cena especial o pa darte un homenaje sin salir de casa, ye una receta que te transporta a los praos y a les cales al mesmu tiempu.

Con el mandil puestu, la sartén en la mano y la sonrisa más grande que'l Campu San Francisco. Me dicen peles calles:
—¡Balbina, esi cachopu tuyu del otro día volvió locu al mi maríu!
Y yo contesto:
—¡Pues espérate a que pruebe'l de xabalín!

A cocinalu y a disfrutalu, que pa eso estamos. Un abrazu gordo con fartura de sabor y alma asturiana.

 

– Abuela Balbina
(que ya le cogí gustirrinín a eso de salir en interné)

Dejar un comentario

captcha