Asturias acelera: el transporte de mercancías crea un 19 % más de empleo en solo seis meses

Asturias acelera: el transporte de mercancías crea un 19 % más de empleo en solo seis meses

El Principado lidera el crecimiento nacional en contratación en este sector estratégico, impulsado por el auge del comercio electrónico y la recuperación pospandemia


El motor del transporte de mercancías vuelve a rugir con fuerza en Asturias. Según el último informe de Randstad, la comunidad autónoma ha registrado un crecimiento del 19 % en la contratación en este sector durante el primer semestre del año, convirtiéndose en una de las regiones con mayor dinamismo laboral en logística y distribución.

En cifras concretas, más de 850 nuevos contratos se han firmado en este sector en los primeros seis meses de 2025, alcanzando un total de 5.369 empleos activos. Solo Castilla-La Mancha ha superado este crecimiento relativo, con un incremento del 23 % gracias a la puesta en marcha de nuevas plataformas logísticas.

Este repunte en la contratación contrasta con la caída registrada en 2024, cuando el sector sufrió una desaceleración derivada del encarecimiento de los carburantes y la inestabilidad del comercio internacional. Ahora, con una economía nacional que comienza a recuperar su pulso, la logística emerge como uno de los grandes protagonistas del empleo.

Una tendencia nacional al alza
En el conjunto del país, el transporte de mercancías ha generado 448.975 contratos en lo que va de año, lo que supone un incremento del 5,7 % respecto al mismo periodo de 2024. Este crecimiento refuerza la recuperación del sector y pone de manifiesto la influencia directa del auge del comercio electrónico y el peso creciente de las cadenas logísticas de última milla.

Además de Asturias y Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana (+18 %), Madrid (+11,3 %) y Cataluña (+6,2 %) han registrado cifras positivas. En cambio, regiones con tradición logística como Galicia, Aragón o el País Vasco han visto reducciones significativas en la contratación, lo que subraya un cambio de eje en la geografía del empleo logístico.

Conductores, operadores y técnicos: los más buscados
El informe también destaca los perfiles profesionales más demandados: conductores de camión, técnicos en transporte, responsables de tráfico y operadores logísticos. Más allá de la conducción, las empresas exigen conocimientos sólidos en logística, planificación, normativa de transporte, herramientas digitales de gestión de flotas y una actitud resolutiva y fiable.

En un contexto marcado por la transformación tecnológica del sector, la digitalización y la especialización se han convertido en elementos clave para acceder y prosperar en estos empleos.

Asturias como enclave estratégico
La destacada posición de Asturias se debe, en gran parte, a su papel creciente como nodo logístico atlántico, su conexión con la red de autopistas del mar y las inversiones en modernización de infraestructuras de transporte, como las mejoras en el puerto de El Musel o la conectividad con la meseta a través del corredor del Pajares.

El estudio de Randstad refuerza la percepción de que la logística y el transporte de mercancías no solo están en auge, sino que ofrecen una oportunidad real para el empleo estable y cualificado en la región.

Dejar un comentario

captcha