Alejandro Sanz, Quevedo y Belinda lideran un negocio global que ya deja más dinero desde Santiago, Bogotá o Ciudad de México que desde la mayoría de ciudades españolas
La música española cruza fronteras y factura en euros. Así lo demuestra el último estudio de Oddspedia, que revela una realidad poco visible pero contundente: el 60 % de los oyentes más fieles de los artistas españoles están fuera del país, y sus reproducciones en plataformas de streaming como Spotify generan casi 3 millones de euros al mes.
En total, los oyentes más comprometidos con los artistas españoles suman unos 56 millones de personas en todo el mundo, repartidos entre Madrid, Santiago de Chile, Bogotá, Ciudad de México o incluso París. Aunque España sigue siendo el principal foco de audiencia nacional, con más de 22 millones de oyentes y 1,9 millones de euros mensuales, es el mercado internacional el que marca la diferencia en ingresos: 34 millones de oyentes extranjeros generan 2,9 millones mensuales, más del 60 % del total.
Alejandro Sanz, el rey del exterior: 100 % de sus oyentes fieles están fuera de España
Con más de 20 millones de oyentes mensuales, Alejandro Sanz lidera el ranking de ingresos generados por sus fans más leales en el extranjero. Ninguna de sus cinco ciudades con mayor número de reproducciones está en España. Santiago de Chile, Ciudad de México, Bogotá o Lima lo coronan como el artista español con mayor impacto internacional en ingresos por fidelidad: más de 17.000 € al mes.
Quevedo: el equilibrio perfecto entre casa y mundo
El canario Quevedo ocupa el segundo puesto, con más de 3,4 millones de oyentes fieles en el extranjero y unos 14.623 € mensuales generados solo por ellos. A diferencia de otros artistas, Quevedo mantiene un fuerte arraigo nacional, con un 47,5 % de sus oyentes fieles en España, que le reportan otros 13.266 € mensuales. Su presencia en Bogotá, Buenos Aires y Santiago completa un mapa global en crecimiento.
Top 10: los artistas españoles que más ganan gracias al extranjero
PuestoArtista Oyentes fieles extranjeros Ingresos mensuales (€)
1 | Alejandro Sanz | 3.978.451 | 17.107 € |
2 | Quevedo | 3.400.774 | 14.623 € |
3 | Belinda | 3.363.161 | 14.462 € |
4 | Rels B | 3.072.075 | 13.210 € |
5 | Enrique Iglesias | 2.951.684 | 12.692 € |
6 | Pablo Alborán | 2.193.994 | 9.434 € |
7 | Miguel Bosé | 2.128.240 | 9.151 € |
8 | Hombres G | 1.716.948 | 7.383 € |
9 | La Oreja de Van Gogh | 1.509.232 | 6.490 € |
10 | Jarabe de Palo | 1.311.172 | 5.638 € |
¿Dónde están los fans más fieles de la música española?
Las cifras revelan un mapa global sorprendente. Madrid es la ciudad que más ingresos deja por sí sola, con más de 1,14 millones de euros mensuales, seguida por Santiago de Chile (817.751 €) y Bogotá (581.209 €). La capital chilena ya supera a Barcelona en oyentes fieles, confirmando que Latinoamérica es el motor del streaming español.
CiudadPaís Oyentes mensuales Ingresos (€)
Madrid | España | 13.324.211 | 1.145.882 € |
Santiago | Chile | 9.508.731 | 817.751 € |
Barcelona | España | 7.190.672 | 618.398 € |
Bogotá | Colombia | 6.758.243 | 581.209 € |
Ciudad de México | México | 4.407.178 | 379.017 € |
Guadalajara | México | 3.927.674 | 337.780 € |
Cuauhtémoc | México | 3.223.665 | 277.235 € |
Buenos Aires | Argentina | 2.238.306 | 192.494 € |
Valencia | España | 1.842.693 | 158.472 € |
Lima | Perú | 1.183.950 | 101.820 € |
Y aún hay margen para crecer
Artistas como C. Tangana, Saiko o Bad Gyal todavía tienen su base de fans más fiel en España. De hecho, no superan el 27 % de oyentes fieles en el extranjero, lo que indica un potencial internacional aún por explotar. Otros como Rosalía, Aitana o Morad ya se mueven en una horquilla del 35 al 50 %, consolidando un perfil híbrido entre el mercado local y global.
España, potencia musical global… desde fuera
Con casi 1.000 festivales al año y más de 500 millones de euros de ingresos por música en vivo, España es uno de los 15 mayores mercados musicales del planeta. Pero el dato que más sorprende es que, gracias al streaming, la música española es cada vez más rentable fuera de nuestras fronteras. La exportación emocional que suponen nuestras canciones ha encontrado su motor en Santiago, Bogotá o Ciudad de México, donde los fans no solo escuchan, también pagan.