La Universidad de Oviedo se tiñe de azul para recordar a las víctimas del odio y alzar la voz por la tolerancia

La Universidad de Oviedo se tiñe de azul para recordar a las víctimas del odio y alzar la voz por la tolerancia

La institución académica iluminará su torre histórica este 22 de julio, sumándose a la campaña nacional “La tolerancia apaga el odio” con motivo del Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio


La Universidad de Oviedo se suma este martes a una iniciativa cargada de simbolismo y compromiso social. La torre del Edificio Histórico de la institución se iluminará de azul la noche del 22 de julio, en el marco de la campaña nacional “La tolerancia apaga el odio”, una acción impulsada por el Movimiento contra la Intolerancia con motivo del Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio.

Esta jornada conmemorativa recuerda los atentados perpetrados en Oslo y en la isla de Utoya (Noruega) en 2011, en los que 77 jóvenes fueron asesinados por un extremista ultraderechista. Desde hace una década, el Consejo de Europa declaró esta fecha como un día de memoria para todas las personas que han sufrido o perdido la vida a causa del odio por motivos de raza, religión, género, orientación sexual, ideología o cualquier otra condición.

Con su gesto simbólico, la Universidad de Oviedo se une a una red de instituciones de toda España —incluyendo parlamentos autonómicos, diputaciones, ayuntamientos y cerca de una veintena de universidades— que iluminarán en azul sus edificios más representativos para visibilizar el rechazo al odio y la defensa de una sociedad plural, libre y respetuosa.

“Iluminar nuestra torre es una forma de recordar, de concienciar y de comprometerse. La tolerancia no es solo un valor académico, es un pilar de convivencia democrática”, señalan desde el rectorado de la Universidad.

La campaña "La tolerancia apaga el odio 2025" pretende generar conciencia ciudadana sobre la necesidad de combatir los discursos y delitos de odio desde todos los ámbitos: educativo, institucional, político y cultural.

En un momento global marcado por la polarización y el auge de narrativas intolerantes, este gesto sencillo pero potente envía un mensaje claro: Oviedo se ilumina para recordar, pero también para actuar. La Universidad, como espacio de pensamiento crítico y construcción de ciudadanía, reafirma su compromiso con los derechos humanos y con la memoria de quienes pagaron con su vida el precio del odio.

Dejar un comentario

captcha