Del paraíso de las fabes y el cabrales a la cima de la alta cocina europea: esta es la guía definitiva para comerse Asturias en 2025
Asturias no solo es un paraíso natural; también lo es para los paladares más exigentes. Entre montañas, acantilados, pueblos marineros y aldeas escondidas, se esconde un patrimonio gastronómico tan vasto como su geografía. En los últimos años, el Principado ha escalado a lo más alto del mapa culinario internacional, con nuevas estrellas Michelin, propuestas rompedoras y una fidelidad absoluta al producto local.
Desde templos de la fabada y el cachopo hasta casas rurales con huerto propio o menús que son experiencias sensoriales, esta es la guía definitiva de los 22 mejores restaurantes de Asturias en 2025. Una ruta para saborear el alma de una tierra que cocina con memoria, pero también con osadía.
1. Casa Marcial (Arriondas) – Tres estrellas Michelin y alma rural
El restaurante de Esther y Nacho Manzano se ha convertido en un icono absoluto. En 2024 obtuvo su tercera estrella Michelin y el reconocimiento Verde por su compromiso con el entorno. La experiencia aquí es mística: menús degustación que convierten un arroz de pitu caleya o una croqueta en alta cultura.
Calle La Salgar s/n, Parres | Desde 165 euros
2. Casa Gerardo (Prendes) – 140 años cocinando la mejor fabada
La fabada de la familia Morán está en el ADN gastronómico de Asturias. Su carta conjuga tradición con vanguardia. El arroz con leche, cremado y caramelizado, es otra leyenda viva.
AS-19, km 9, Prendes | 65 euros
3. Monte (San Feliz) – Estrella Michelin con raíces a 20 km
Xune Andrade revolucionó la cocina rural con Monte. Solo trabaja producto de proximidad y sus menús degustación son un canto a la tierra. Alta cocina con botas de monte.
San Feliz, Lena | Desde 97 euros
4. Ayalga (Ribadesella) – Cocina marinera con estrella y vistas
Ubicado en el hotel Villa Rosario, ofrece dos menús que son pura poesía del Cantábrico. El mejillón en escabeche asturiano o la vieira con salpicón hacen historia.
Dionisio Ruisánchez, 6, Ribadesella | 90–98 euros
5. Arbidel (Ribadesella) – Técnica y emoción en cada pase
Jaime Uz lleva años perfeccionando una propuesta moderna pero emocional. Tres menús entre 66 y 96 euros, y una carta que homenajea la huerta, la rula y el bosque.
Calle Oscura, 1, Ribadesella | 70 euros
6. Real Balneario (Salinas) – Elegancia frente al mar
Isaac Loya firma una de las mejores cocinas marineras de España. Bogavante, lubina al Champagne o ventresca de bonito con pilpil de ajoarriero. Todo al borde del mar.
Avda. Juan Sitges, 3, Salinas | 65 euros
7. El Corral del Indianu (Arriondas) – Cocina sin etiquetas
José Antonio Campoviejo no cocina para la guía, sino para enamorar. Dos menús: “Degustación” y “Sensaciones”. Producto, técnica y libertad creativa.
Av. de Europa, 14, Arriondas | 85–99 euros
8. Ferpel Gastronómico (Coaña) – El gran desconocido del Occidente
Con estrella Michelin y Sol Repsol, sorprende por su creatividad rural. El menú cambia cada semana según el mercado.
Carretera al Puerto s/n, Coaña | 70 euros
9. Güeyu Mar (Ribadesella) – Brasa, sal y mar Cantábrico
Pescado del día a la parrilla y el mejor salpicón de bogavante de España. Comer aquí, con la playa de Vega al frente, es un privilegio.
Playa de Vega, 84 | 80 euros
10. Farragua (Gijón) – Tradición canalla con Bib Gourmand
Ricardo Señorán convierte platos de cuchara y casquería en alta cocina “gamberra”. Cocido maragato en tres pases, ensaladas de bacalao con cítricos.
C/ Contracay, 3, Gijón | 43–79 euros
11. El Molín de Mingo (Peruyes) – Fabada, cabrito y sobremesa infinita
Una casona perdida entre bosques. Aquí el tiempo se detiene para saborear cachopo, fabada y cabrito al horno como en casa de una güela.
Peruyes, Cangas de Onís | 35 euros
12. Gloria (Oviedo y Gijón) – El lado informal de los Manzano
La versión urbana de Casa Marcial. Tapas reinterpretadas con mimo. La croqueta, el torto de maíz o la ensaladilla rusa son pura gloria.
Cervantes, 24 (Oviedo) y Pza. Florencio Rodríguez (Gijón) | 30 euros
13. Casa Chema (Oviedo) – La fabada que conquistó el mundo
Mejor fabada del mundo en varias ediciones. También brillan su cachopo, el entrecot con cabrales o las opciones veganas.
El Caleyo, Oviedo | 50 euros
14. Éleonore (Salinas) – Del Cantábrico al plato en 15 pases
Cocina de mercado con técnica de autor. Menú gastronómico de 15 pases con marisco, fruta, hibiscus y carne de aldea.
C/ Pablo Laloux, 13, Salinas | 125 euros
15. Ronda 14 (Avilés) – Perú, Japón y Asturias en un bocado
Mario Céspedes fusiona la cocina nikkei con productos asturianos. Tiradito con ají, tartar con plátano frito. Atrevido y delicioso.
Calle Alfonso VII, 20, Avilés | 32 euros
16. El merendero de Covadonga – Clásicos con premio
Mejor cachopo de España y mejor fabada de menú en 2020. Comida tradicional asturiana en el corazón de la Santa Cueva.
Real Sitio de Covadonga | 22 euros
17. La Palmera del Indiano (Oviedo) – Día completo de placer
Desayunos, brunch, jardín, copas y platos con merluza a la gallega. Un espacio moderno y versátil para todo el día.
C/ Cervantes, 13, Oviedo | 28 euros
18. Aramar (Luanco) – El favorito del verano
En primera línea de playa. Cocina de cercanía y ambiente perfecto para una comida relajada con vistas.
Playa Aramar, s/n | 22 euros
19. La Playa (Luanco) – El brunch más popular
Desde 2014 ofrece brunch con acento asturiano: arroz con pitu caleya, pixín a la ajada, tortilla marinera.
Av. Gayo, 82, Luanco | 18–30 euros
20. El Llar de Viri (Candamo) – Cocina con huerta y corazón
Pote de castañas, cachopo de setas, crema de nécoras. Abre solo a mediodía. Cocina de verdad.
San Román de Candamo | 30 euros
21. El Rompeolas (Tazones) – Sabor a puerto y tradición
Pescado fresco, almejas a la marinera, fritos de pixín. Comida sin artificio junto al mar.
C/ San Miguel, 21, Tazones | 30 euros
22. Basilico (Oviedo) – El mejor italiano del norte
Fuera de carta, pero imprescindible. El mejor sabor napolitano en el corazón de Asturias.
C/ Rosal, Oviedo | 25–35 euros