Asturias activa la comisión especial que investigará el trágico accidente minero de Zarréu: arranca la búsqueda de respuestas

Asturias activa la comisión especial que investigará el trágico accidente minero de Zarréu: arranca la búsqueda de respuestas

Cinco trabajadores perdieron la vida en marzo en una de las mayores tragedias laborales de los últimos años. Ahora, Gobierno, sindicatos, empresas y colegios profesionales se sientan por fin en la misma mesa para depurar responsabilidades y mejorar la seguridad del sector minero asturiano.

 

Han pasado casi cuatro meses desde que una mina en Zarréu (Degaña) se cobró la vida de cinco trabajadores. Hoy, por fin, el Principado de Asturias ha dado un paso clave para esclarecer lo ocurrido y evitar que vuelva a repetirse: ha quedado constituida la comisión especial de investigación sobre el accidente, conocida como el caso Blue Solving.

La comisión, anunciada el pasado 3 de abril pero pospuesta por el apagón nacional del 28 de ese mes, se activa ahora oficialmente con representación institucional, sindical, empresarial y técnica. Su misión: analizar a fondo lo sucedido, detectar posibles negligencias, y proponer medidas contundentes para reforzar la seguridad minera en Asturias.

Una tragedia que sacudió al corazón de las cuencas

El accidente de Zarréu conmocionó al sector y reavivó el debate sobre las condiciones laborales en el entorno minero. Las familias aún esperan respuestas. Y esta comisión se perfila como el órgano encargado no solo de investigar lo ocurrido, sino de impulsar cambios reales que protejan a quienes cada día se juegan la vida bajo tierra.

Una doble comisión con un único objetivo: cero muertes laborales

La comisión especial de Zarréu queda integrada por los mismos miembros que la renovada Comisión Regional de Seguridad Minera, que también ha celebrado hoy sesión para renovar sus representantes y dar continuidad a su labor asesora.

Ambas comisiones estarán presididas por el consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, quien ha insistido en que esta reunión marca un antes y un después:

“Queremos avanzar hacia un modelo minero más seguro, transparente y preventivo. La memoria de los fallecidos nos obliga a hacerlo”.

¿Quiénes forman parte de la investigación?

La nueva comisión está compuesta por voces expertas del sector público, los sindicatos, las empresas y los colegios profesionales:

Presidencia:

  • Borja Sánchez, consejero de Ciencia, Industria y Empleo.

Vicepresidencia:

  • Javier Cueli, director general de Energía y Minería.

Representación del Gobierno de Asturias:

  • Santiago Berjano, jefe del Servicio de Minas.

  • Alberto Quirino Vázquez, jefe de la Sección de Seguridad Minera.

Representación sindical:

  • José Catalino Fernández y Andrés Vallina (SOMA-FITAG-UGT).

  • Luis Javier Vázquez y Roberto Mallada (CCOO).

Representación empresarial:

  • Jesús Fernández (Hunosa).

  • Gustavo García (Orovalle).

  • Miguel Alonso (Afapa, áridos).

Representación técnica:

  • José Antonio Muñiz (Colminas).

  • Pablo Rodríguez (Coimne).

Asturias, bajo la lupa

Con esta comisión especial ya en marcha, se espera un informe exhaustivo en los próximos meses que analice las causas del siniestro, el cumplimiento de protocolos, las condiciones del pozo en el momento del accidente y las posibles responsabilidades administrativas o penales.

El movimiento llega tarde para los que ya no están, pero puede ser el primer paso hacia un futuro en el que la minería asturiana sea sinónimo de vida y no de luto.

Dejar un comentario

captcha