La batalla antitaurina se reactiva en Asturias: Xabel Vegas acusa al PP de “bloquear” la protección de la infancia

La batalla antitaurina se reactiva en Asturias: Xabel Vegas acusa al PP de “bloquear” la protección de la infancia

Convocatoria por Asturies denuncia la paralización de la ley que prohibiría el acceso de menores a los espectáculos taurinos y llama a manifestarse el 15 de agosto en Gijón

 

Las corridas de toros vuelven al centro del debate político y social en Asturias. Esta vez no por la recuperación de la Feria de Begoña, que ya generó polémica hace dos años, sino por la denuncia de un bloqueo institucional: el diputado Xabel Vegas, portavoz de Convocatoria por Asturies, ha acusado este martes al Partido Popular de “torpedear” la tramitación de una proposición de ley para prohibir la entrada de menores a los espectáculos taurinos, paralizada desde hace más de un año en la Junta General.

“El señor Luis Venta Cueli, del PP, preside la ponencia de la ley y lo único que ha hecho es bloquearla, dilatarla, no convocarla. Nosotros vamos a exigir que en septiembre se recupere”, advirtió Vegas.

Convocan protesta antitaurina en Gijón

Convocatoria por Asturies ha anunciado su respaldo a la movilización convocada por el colectivo Asturias Antitaurina el próximo 15 de agosto en la plazuela de San Miguel de Gijón, coincidiendo con una nueva edición de la Feria de Begoña. El objetivo: visibilizar el rechazo social a la tauromaquia, especialmente tras el retorno de las corridas a la ciudad con la llegada del nuevo equipo de gobierno local.

“Asturias no tiene tradición taurina. Desde los tiempos de Jovellanos ha existido una sensibilidad claramente antitaurina”, ha recordado Vegas. “La recuperación de la feria por parte del actual Ayuntamiento es una muy mala noticia: se vuelve a poner en valor un espectáculo denigrante, no solo para los animales, sino también para los seres humanos que disfrutan del sufrimiento”.

Una ley inspirada en la protección infantil

La proposición de ley impulsada por Convocatoria por Asturies busca impedir el acceso de menores de edad a los espectáculos taurinos, en línea con las recomendaciones de Naciones Unidas, que alertan del impacto psicosocial del maltrato animal en el desarrollo infantil.

“Queremos que Asturias sea una comunidad pionera en blindar la infancia frente a este tipo de espectáculos violentos. La tauromaquia no es cultura: es violencia institucionalizada”, defendió el parlamentario.

Una mayoría social en contra de los toros

Xabel Vegas ha recordado que, según el último estudio de BBVA Research —“una entidad que no es precisamente bolchevique”, ironizó—, el 77 % de la sociedad española está en contra de las corridas de toros. Y en el caso asturiano, esa cifra sería aún más contundente:

“Aquí no solo no hay tradición, sino que la sensibilidad hacia el bienestar animal es muy superior. La ciudadanía asturiana rechaza mayoritariamente estos espectáculos, y sin embargo, se nos impone desde las instituciones”.

Una cita clave en agosto

Con la ponencia legislativa en punto muerto y el debate social encendido, el 15 de agosto se perfila como una fecha clave para el movimiento antitaurino asturiano. La movilización prevista frente a la plaza gijonesa pretende ser una demostración de fuerza, pero también un mensaje a la Junta General para reactivar una ley que lleva más de un año esperando.

“Vamos a obligar a que en septiembre se recupere esa ponencia. La infancia y el bienestar animal lo exigen”, concluyó Vegas.

Dejar un comentario

captcha