Gijón refuerza su compromiso social: luz verde a nuevos servicios clave y revisión de contratos públicos

Gijón refuerza su compromiso social: luz verde a nuevos servicios clave y revisión de contratos públicos

La Junta de Gobierno local aprueba por unanimidad medidas que afectan al suministro eléctrico, comedores infantiles y la cesión de espacios para atención social

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gijón/Xixón ha aprobado este martes por unanimidad todos los puntos incluidos en el orden del día de su sesión semanal, dando así luz verde a una serie de medidas que refuerzan el compromiso del consistorio con el bienestar social y la mejora de los servicios públicos.

Un centro social en la Casa del Mar

Entre los acuerdos más relevantes destaca la reiteración en la solicitud de cesión de las plantas cuarta y quinta de la Casa del Mar, en la avenida Príncipe de Asturias, con el objetivo de habilitar un punto de atención social multidisciplinar. La solicitud propone un plazo de cesión de 20 años, prorrogables por quinquenios, con la intención de convertir ese espacio en un referente para la atención integral a personas en situación de vulnerabilidad.

Subida en los costes eléctricos: más de medio millón de euros

La Junta también ha aprobado la revisión de precios del contrato de suministro eléctrico, que estará vigente entre febrero de 2025 y febrero de 2026. El nuevo cuadro tarifario refleja un importante aumento de costes:

  • 436.700 euros adicionales para el Ayuntamiento

  • 56.500 euros más para el Patronato Deportivo Municipal

  • 13.000 euros de incremento para la Fundación Municipal de Servicios Sociales

Este reajuste presupuestario busca absorber el impacto del encarecimiento energético y garantizar la continuidad del suministro en todos los servicios públicos dependientes del Consistorio.

Más garantías para los más pequeños

Otra de las decisiones adoptadas ha sido la prórroga del contrato del servicio de comedor de las Escuelas Infantiles municipales, que gestiona actualmente la empresa Gastronomía Vasca. La extensión del contrato se prolongará hasta el 31 de julio de 2026, lo que permitirá asegurar la alimentación diaria de los niños y niñas de 0 a 3 años en un entorno escolar controlado y con estándares de calidad.

Vivienda protegida: ajuste temporal del plan de permutas

Fuera del orden del día, la Junta de Gobierno también ha aprobado la suspensión temporal del procedimiento de licitación del Plan Llave, relativo a la permuta de seis parcelas municipales destinadas a vivienda protegida concertada (VPC). La decisión responde a la necesidad de revisar los precios del módulo tras recibir alegaciones que cuestionan su adecuación al mercado actual.

El equipo de gobierno revisará los pliegos para actualizarlos y adaptarlos al contexto económico actual. Una vez ajustados, se relanzará el proceso con un nuevo plazo para presentar solicitudes, facilitando así el acceso a vivienda asequible bajo criterios sociales.

Dejar un comentario

captcha