La directora general de Empresa anima a los negocios a aprovechar el Kit Digital para transformar la relación con sus clientes
En un contexto marcado por el auge imparable de las nuevas tecnologías, el Gobierno de Asturias ha lanzado un nuevo llamamiento a pymes y autónomos: la transformación digital no es el futuro, es el presente. Así lo ha subrayado esta mañana Arantxa González Montell, directora general de Empresa y Comercio, durante la inauguración del Congreso Kit Digital sobre tendencias de marketing digital, celebrado en la Cámara de Comercio de Gijón.
“Estamos viviendo una auténtica revolución en la forma en que las empresas se relacionan con su clientela. Ya no basta con estar en internet, ahora hay que saber conectar, segmentar, medir, fidelizar… y hacerlo en tiempo real”, ha afirmado González Montell ante decenas de representantes del tejido empresarial asturiano.
La directora ha animado especialmente a los pequeños negocios, comercios locales y profesionales autónomos a aprovechar al máximo las herramientas del programa Kit Digital, una iniciativa estatal cofinanciada con fondos europeos Next Generation, que ofrece subvenciones directas para digitalizar empresas de hasta 49 empleados.
"El Gobierno de Asturias estará al lado de cada empresa"
González Montell ha asegurado que el Principado acompañará a las empresas en este proceso, facilitando el acceso a ayudas, asesoramiento y formación. “No queremos que ninguna pyme asturiana se quede atrás. Esta transformación no va de tamaño, va de actitud y estrategia”, remarcó.
La jornada, que ha reunido a especialistas nacionales en SEO, redes sociales, e-commerce y analítica web, ha sido también un punto de encuentro para conocer casos de éxito de empresas locales que han logrado impulsar su crecimiento gracias al uso inteligente del marketing digital.
Presencia institucional y visión estratégica
A la cita también ha asistido Nuria Castaño, subdirectora general de Atracción de Inversiones, quien ha incidido en el valor estratégico que tiene la digitalización para la competitividad regional. “Digitalizarse no es sólo vender más, es ser visible, relevante y resistente en un mercado cada vez más complejo”.
Una llamada a la acción para todo el ecosistema empresarial
Durante el congreso, se ha puesto énfasis en la necesidad de avanzar hacia modelos de negocio híbridos, potenciar el uso del big data y la inteligencia artificial, y apostar por la personalización del mensaje como eje central de toda estrategia digital.
La directora general ha cerrado su intervención con un mensaje claro:
“Adaptarse ya no es una opción, es una necesidad. Y quienes den el paso hoy estarán mejor preparados para afrontar los retos del mañana.”
La transformación digital en Asturias no es sólo un reto tecnológico, sino una palanca de oportunidades para miles de empresas que, bien acompañadas, pueden convertir los cambios actuales en motores de crecimiento.