La medida beneficiará a miles de trabajadores y trabajadoras del sector público en Asturias y se aplicará ya en la nómina de julio. Supone una inversión de 11 millones de euros y responde al compromiso estatal para garantizar el poder adquisitivo frente a la inflación.
El Gobierno del Principado ha dado luz verde al incremento del 0,5% en las retribuciones del personal al servicio de la Administración pública asturiana, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024. Esta subida salarial, que se hará efectiva en la nómina de julio, responde al objetivo de compensar el crecimiento de la inflación registrado durante el pasado año y mantener el poder adquisitivo del funcionariado y del conjunto del personal público.
La medida se enmarca en el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, firmado en 2022 entre el Gobierno de España y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, que contempla subidas salariales fijas y variables ligadas a la evolución de la economía y los precios.
Un compromiso con la función pública
El Consejo de Ministros aprobó este incremento el 1 de julio tras constatar que se cumplía el requisito de aumento del IPC interanual, lo que permitía activar esta cláusula de garantía salarial. Una vez publicada la decisión en el Boletín Oficial del Estado, el Principado ha trasladado de inmediato su aplicación al ámbito autonómico.
En Asturias, esta mejora beneficiará a miles de empleadas y empleados públicos de la Administración general, la sanidad, la educación y otros servicios esenciales. La inversión estimada asciende a 11 millones de euros, ya contemplados en los presupuestos autonómicos de 2024.
Una medida consensuada y con amplio respaldo
La medida fue validada por la mayoría sindical en la Mesa General de Negociación, lo que refleja el respaldo de los principales representantes del personal funcionario y laboral a esta actualización retributiva.
Fuentes del Ejecutivo han subrayado que este tipo de medidas “reafirman el compromiso del Gobierno asturiano con una función pública digna, valorada y bien retribuida, clave para garantizar servicios públicos de calidad en todos los rincones de la comunidad”.
Con esta subida, se completa el paquete de actualizaciones salariales previstas para el presente ejercicio, en un contexto económico aún marcado por las tensiones inflacionistas y las exigencias de modernización de la Administración.