Hasta el 14 de agosto, una exposición única permite redescubrir la historia de figuras como Marie Curie, Olympe de Gouges o Simone de Beauvoir a través del diseño y la confección de sus vestuarios
Casa de las Mujeres de Avilés
Del 15 de julio al 14 de agosto
De lunes a viernes: de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00
La moda como arma de emancipación
¿Qué nos dice un vestido sobre el contexto histórico de una mujer? ¿Puede la moda ser una forma de resistencia política? Estas son algunas de las preguntas que plantea la exposición “Ellas cambian el mundo: La liberación de la mujer a través de la moda”, que se inaugura el martes 15 de julio en la Casa de las Mujeres de Avilés. Un recorrido emocionante por la vida de cinco mujeres pioneras, transformado en arte textil, diseño y reflexión feminista.
Historia, arte y costura con conciencia
La muestra nació como proyecto de la Factoría Cultural de Avilés en colaboración con la Federación Española de Universidades Populares (FEUP), dentro del programa estatal 0,7 de 2023. A través de un proceso creativo que duró varios meses, un grupo de mujeres formadas en talleres gratuitos se sumergió en la vida de figuras históricas clave:
-
Olympe de Gouges, pionera de los derechos civiles.
-
Concepción Arenal, referente del feminismo español.
-
Marie Curie, doble Nobel y científica brillante.
-
Simone de Beauvoir, filósofa existencialista y voz fundamental del feminismo del siglo XX.
-
Toshiko Kishida, activista japonesa del siglo XIX.
Cada una de ellas inspira un vestido diseñado y confeccionado con materiales como seda, terciopelo Tergal o algodón, siguiendo los patrones y estilos de su época.
¿Qué verás en la exposición?
✅ Figurines en acuarela creados en el taller con la artista Eleana Luque Cuentas
✅ Fichas técnicas que contextualizan la prenda, su época y su lucha
✅ Vestidos reales, confeccionados bajo la dirección de la modista Mayte Capín
✅ Textos de la escritora Esther Canteli, que conectan el arte textil con la historia viva de cada protagonista
Bonus para público general: todo parte de una serie de conferencias impartidas por Elena Palmegiani, historiadora de la moda, quien analizó cómo las prendas reflejan los sistemas de poder, los límites sociales y los avances feministas.
Inauguración oficial
El acto inaugural tendrá lugar el martes 15 de julio a las 12:00 horas y contará con la presencia de:
Lucía Fernández Ron, concejala de Igualdad
Yolanda Alonso, concejala de Cultura
“Esta exposición demuestra que la moda puede ser una forma de militancia, una herramienta de transformación social y un espejo del progreso de las mujeres”, han destacado desde la organización.
¿Cómo hacerla más interactiva?
Si vas a publicarla en web o redes sociales, te sugiero incluir:
Un reel en Instagram o vídeo corto en TikTok mostrando detalles de los vestidos y frases de las protagonistas
Galería tipo “desliza para ver” con los bocetos y luego la prenda terminada
Encuestas o encuestas tipo “¿Qué figura histórica te inspira más?”
Un hilo en Twitter con frases de cada una de las mujeres retratadas y su reflejo en el vestido
Recuadro complementario: “¿Sabías que...? 5 curiosidades sobre las mujeres retratadas”
Visítala
Del 15 de julio al 14 de agosto
Casa de las Mujeres de Avilés
Lunes a viernes: 9.00 - 14.00 y 17.00 - 19.00 h
Entrada gratuita