El puerto de Gijón busca artista para pintar su historia en el dique de Santa Catalina

El puerto de Gijón busca artista para pintar su historia en el dique de Santa Catalina

La Autoridad Portuaria convoca un concurso para crear un gran mural de 316 metros cuadrados que refleje la identidad marinera e industrial de la ciudad

 

• El ganador recibirá 18.000 euros y la oportunidad de transformar el muro del dique en un símbolo urbano
• Se buscan propuestas que unan arte contemporáneo, memoria portuaria y visión de futuro

 

El mar guarda historias. Gijón también. Y ahora, su puerto quiere que alguien las pinte. La Autoridad Portuaria de Gijón ha lanzado una convocatoria abierta para seleccionar al autor o autora del gran mural artístico que cubrirá el extremo del dique de Santa Catalina, también conocido como dique Lequerica, con una obra monumental de 316 metros cuadrados.

El proyecto no es solo una intervención artística. Es una declaración de intenciones: unir arte y patrimonio, presente y pasado, memoria y modernidad, en un punto estratégico de la ciudad.

Un premio de 18.000 euros y un lienzo con vistas al Cantábrico

El ganador del concurso, cuyo plazo de presentación finaliza el 4 de agosto, recibirá una compensación de 18.000 euros para ejecutar la obra, que se repartirá en cuatro partes a lo largo del dique, una superficie actualmente degradada por pintadas y deterioro.

El mural, según recogen las bases publicadas en la Plataforma de Contratación del Estado, deberá representar el vínculo entre el puerto, la ciudad y su gente, con referencias a su historia, evolución industrial, relación con el mar y proyección de futuro.

Una llamada al arte con raíces asturianas

La Autoridad Portuaria quiere que el mural sea “tanto contemporáneo como representativo de los valores e identidad de Gijón”. La obra deberá resistir las duras condiciones climáticas del entorno portuario y al mismo tiempo contribuir al embellecimiento, la memoria y la revitalización del espacio público.

El jurado no estará formado solo por técnicos del puerto. Participan también tres reconocidos expertos del panorama artístico asturiano:

  • Lydia Santamarina, directora del Museo Barjola

  • Patricia Villanueva, coordinadora de Exposiciones de LABoral Centro de Arte

  • Gabino Busto, conservador del Museo de Bellas Artes de Asturias

Arte para coser el mar y la ciudad

Este concurso se enmarca en la estrategia de “integración puerto-ciudad” que viene impulsando la Autoridad Portuaria de Gijón, apostando por un urbanismo con alma cultural. En este caso, el objetivo es claro: convertir el dique de Santa Catalina en una obra de arte abierta al mar y a los ciudadanos.

El entorno no es casual: el dique conecta simbólicamente el pasado industrial de Gijón con su presente turístico y cultural. Fue durante décadas barrera y frontera, pero ahora aspira a ser lienzo y puente.

¿Cómo participar?

Los artistas interesados pueden consultar los pliegos en la Plataforma de Contratación del Estado. La convocatoria está abierta hasta el 4 de agosto, y podrán participar tanto creadores individuales como colectivos artísticos. Las propuestas serán evaluadas por su calidad técnica, valor artístico, funcionalidad, integración arquitectónica y respeto medioambiental.

Una oportunidad para hacer historia pintando la historia

Este mural será algo más que pintura sobre cemento. Será un relato gráfico sobre lo que fuimos, lo que somos y lo que queremos ser. Un homenaje a las manos que construyeron el puerto, a las mareas que lo rodean, y a la ciudad que se refleja en sus aguas.

Ahora, Gijón busca a quien lo pinte.

Dejar un comentario

captcha