Soto del Real, la prisión de Santos Cerdán. ¿Es una cárcel VIP llena de privilegios?

Soto del Real, la prisión de Santos Cerdán. ¿Es una cárcel VIP llena de privilegios

Santos Cerdán, dirigente del PSOE investigado por presuntos casos de corrupción, se encuentra en prisión preventiva en el Centro Penitenciario Madrid V, más conocido como Soto del Real. Su ingreso ha reabierto un viejo debate: ¿es esta cárcel una "jaula de oro" para políticos, empresarios y celebridades caídas en desgracia? Las condiciones de esta prisión, comparadas con otras del sistema penitenciario español, ofrecen un retrato revelador de cómo la desigualdad también puede manifestarse entre rejas.

Infraestructuras de una ciudad autónoma

Soto del Real fue inaugurada en 1995 y diseñada como un centro modelo: ocupa 75 hectáreas en la Sierra Norte de Madrid y alberga hasta 2.000 internos. Su infraestructura destaca frente al resto del sistema penitenciario: pistas deportivas, gimnasio, biblioteca, aulas, peluquería, economato, huerto y un complejo acuático con piscina de 20 metros. En muchos módulos se celebran actividades culturales y formativas de forma estable, algo poco común en otras prisiones más saturadas.

Cada celda tiene aproximadamente 10 metros cuadrados e incluye baño privado, ducha, mesa de estudio y posibilidad de instalar televisión si se adquiere en el economato. Además, el centro cuenta con módulos especiales como el de respeto, donde los internos viven con mayor autonomía si aceptan normas estrictas de convivencia.

Comparativas con otras prisiones

Las diferencias son evidentes. En prisiones como Sevilla II, Picassent o Albolote, las instalaciones deportivas están deterioradas, los talleres cerrados por falta de personal y los internos comparten celda en condiciones más precarias. Soto del Real, en cambio, ha recibido inversiones regulares y mantiene un perfil alto: alberga a reclusos mediáticos y de alto poder adquisitivo, lo que eleva el nivel de vigilancia institucional... y de cuidados.

Reclusos conocidos y reputación mediática

Por Soto del Real han pasado Rodrigo Rato, Luis Bárcenas, Mario Conde, Josu Ternera, Junqueras, Jordi Sánchez, Sandro Rosell o el propio Pablo Hasél. Todos ellos coincidieron en una cosa: el centro ofrece condiciones más "razonables" que otras prisiones del país. Algunos medios han bautizado la institución como "la cárcel VIP" o la "prisión de las estrellas caídas".

Actividades, privacidad y selección

Antes de entrar en un módulo definitivo, los internos son evaluados médica y psicológicamente. Aquellos con buen perfil suelen ser derivados a módulos menos conflictivos. Cerdán, por ejemplo, ha ingresado en el Módulo 13, reservado para internos primerizos con bajo riesgo.

Soto del Real destaca por tener ratios de agresiones más bajos en estos módulos. Sin embargo, en los generales, también registra episodios violentos frecuentes, lo que desmonta parcialmente la idea de que sea un "hotel con barrotes". No obstante, para quienes tienen recursos, influencias y apoyo mediático, el sistema les resulta mucho menos hostil aquí que en otras prórrogas carcelarias.

Una "elección" si se puede elegir

La percepción generalizada es clara: si alguna vez se tiene la desgracia de acabar entre rejas, Soto del Real sería el lugar ideal. Su localización cercana a Madrid facilita las visitas de abogados y familiares, su infraestructura permite una vida interna activa, y su historia reciente demuestra que, dentro del sistema penitenciario, también hay clases.

Por eso, cuando surgen fotos de Santos Cerdán en esta prisión, no sorprende que muchos se pregunten si no estará recibiendo un trato que otros reclusos jamás podrían ni soñar. Y es que, incluso entre barrotes, algunos siguen cayendo de pie.

Dejar un comentario

captcha