La intervención de la Policía Local de Castrillón ha destapado una situación de riesgo latente que se prolongaba desde hace años en pleno centro de Salinas. Un total de 71 menores de edad han sido desalojados de un edificio que operaba ilegalmente como escuela de surf, a pesar de contar con una orden de cierre desde 2024 y tener los suministros cortados por orden municipal. La operación, coordinada con la Fiscalía de Menores y la Consejería de Servicios Sociales, ha revelado las graves carencias y riesgos a los que estaban expuestos los jóvenes alojados.
Cronología de los hechos
✓ Denuncias y advertencias previas
-
Verano de 2023: la Guardia Civil traslada al Ayuntamiento sospechas sobre la ausencia de licencia en una escuela de surf ubicada en la calle Bernardo Álvarez Galán.
-
Septiembre de 2024: el Ayuntamiento de Castrillón redacta un informe técnico que confirma que no existe licencia de actividad ni de albergue turístico, y emite una orden de paralización.
-
Junio de 2025: al comprobar que la orden no ha sido acatada, se notifica precinto del local y corte de suministros como medida cautelar.
-
9 de julio de 2025: se lleva a cabo finalmente el corte de agua y electricidad.
✓ Intervención policial
-
11 de julio de 2025: agentes de la Policía Local, tras consulta judicial, acuden al inmueble y desalojan a 71 menores de entre 13 y 17 años, que se disponían a salir de excursión en dos autocares. Se procede a la identificación de todos ellos.
-
Al no haberse cumplido la indicación de la Fiscalía de que los responsables se pusieran en contacto con las familias, fue la Policía quien llamó directamente a los progenitores para informarles y solicitar la recogida inmediata de los menores.
Condiciones del inmueble
El edificio seguía funcionando sin licencia, sin luz ni agua corriente, alimentándose de un generador eléctrico y bidones de agua. Los menores, algunos procedentes de otras comunidades, dormían en estas condiciones sin supervisión adecuada ni garantías sanitarias. Durante la noche, carecían de iluminación alguna.
Una empresa con historial de reincidencia
Según fuentes municipales, la empresa responsable ha cambiado en varias ocasiones de razón social en la última década para esquivar los controles legales. Su promoción online como "escuela de surf con alojamiento en Salinas" continuaba activa a pesar de las sanciones y advertencias. El local jamás obtuvo licencia ni cumplió los requisitos técnicos exigidos por la Ordenanza de Uso y Aprovechamiento de las Playas de Castrillón, vigente desde 2014.
Marco legal: lo que exige Castrillón
El artículo 13 de la ordenanza municipal establece que la enseñanza profesional del surf en playas del concejo solo puede realizarse con autorización municipal. Esta exige titulación homologada, seguros, condiciones de seguridad, y cumplimiento de los protocolos de salvamento. La escuela desalojada no figuraba entre las autorizadas.
La playa de Salinas, un punto caliente del surf asturiano
Salinas es una de las playas más concurridas del norte de España, con múltiples surf camps operando en verano y alta afluencia de jóvenes. Esta presión estival exige mayor control sobre la legalidad de las escuelas activas, como recuerdan desde el Ayuntamiento de Castrillón. El consistorio alerta de que está trabajando para reforzar la inspección y evitar nuevas situaciones similares.
Investigación judicial en curso
Los hechos ya han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía del Menor, que ha abierto diligencias. La Consejería de Servicios Sociales está valorando si se vulneraron derechos fundamentales de los menores. El Ayuntamiento insiste en que la prioridad ha sido garantizar la seguridad de los jóvenes y que se han activado todos los mecanismos legales disponibles.