Alerta en Asturias por una nueva DANA: se esperan lluvias torrenciales, granizo y tormentas entre el 11 y el 13 de julio

Alerta en Asturias por una nueva DANA: se esperan lluvias torrenciales, granizo y tormentas entre el 11 y el 13 de julio

La comunidad será una de las más afectadas por el episodio de inestabilidad severa que amenaza con extenderse al resto del norte peninsular


Asturias se prepara para un nuevo envite del cielo. Los meteorólogos han encendido las alertas: una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) podría descargar toda su furia sobre el Principado entre los días 11 y 13 de julio, dejando un reguero de tormentas intensas, granizo de gran tamaño, lluvias torrenciales e incluso vendavales. Según advierte el experto de Meteored, Samuel Biener, se trata de uno de los episodios más severos de lo que va de verano, y Asturias figura entre las comunidades más expuestas.

Los efectos más notables se esperan en la Cordillera Cantábrica, el interior del Principado y las zonas más cercanas a la costa central y oriental. La acumulación de agua en poco tiempo, sumada a la posibilidad de granizo y fuertes rachas de viento, podría provocar inundaciones locales, caídas de árboles y afecciones en el tráfico.

Precedentes recientes: la memoria del granizo

Asturias ya vivió en junio varios episodios tormentosos que afectaron a Gijón, Avilés y el Suroccidente, con granizadas y cortes de luz puntuales. Esta vez, la situación podría ser más amplia y generalizada, con fenómenos adversos de mayor escala. Desde Protección Civil ya se están preparando protocolos preventivos ante una evolución atmosférica que los modelos sitúan como altamente inestable.

¿Qué es una DANA y por qué se temen sus efectos?

Una Depresión Aislada en Niveles Altos es un embolsamiento de aire frío en altura que, al entrar en contacto con el aire cálido y húmedo de superficie, desencadena una reacción atmosférica violenta, con tormentas que pueden descargar el equivalente a varios días de lluvia en solo unas horas.

Según Meteored, el modelo europeo (ECMWF) apunta a que la DANA cruzará el norte peninsular entre el viernes 11 y el domingo 13, situando a Asturias, Cantabria y Castilla y León como sus principales áreas de impacto.

Evolución prevista día a día 

▪️ Miércoles 9 de julio
Primeros síntomas de inestabilidad: tormentas dispersas en áreas del Suroccidente asturiano y el interior oriental, debido a la entrada de aire frío en altura. El calor acumulado de la semana actuará como detonante.

▪️ Jueves 10 de julio
Las nubes convectivas podrían dejar chaparrones y tormentas aisladas en las principales cordilleras peninsulares. En Asturias, aumentará la nubosidad en zonas altas y comenzarán los primeros chubascos en el occidente y zonas montañosas.

▪️ Viernes 11 de julio
Inicio del episodio severo. Las zonas más afectadas en Asturias serían la Cordillera Cantábrica, el oriente de la región y zonas altas del centro. Posibles granizadas, fuerte aparato eléctrico y viento racheado.

▪️ Sábado 12 de julio
El día más complicado de la semana. La DANA cruzará el norte peninsular y provocará tormentas intensas desde primeras horas, especialmente en Aragón, Cataluña, Cantábrico oriental, La Rioja, Navarra, noreste de Castilla y León y Asturias. Se prevén lluvias torrenciales, granizo y vendavales en buena parte del territorio asturiano.

▪️ Domingo 13 de julio
La DANA comenzará a alejarse, pero aún se registrarán chubascos tormentosos en el oriente asturiano, el Pirineo y zonas montañosas del norte. Las temperaturas bajarán notablemente en Asturias, sobre todo en el interior.

▪️ Lunes 14 de julio
Ya sin influencia directa de la DANA, pero con cierta inestabilidad residual. Asturias volverá poco a poco a la normalidad, aunque podrían persistir chubascos débiles en áreas de montaña.

 

De Asturias al resto de España

Aunque el núcleo de la DANA afectará con mayor intensidad al norte, el resto del país también sufrirá consecuencias. El sábado podrían registrarse tormentas en:

  • Aragón y Cataluña

  • Navarra, La Rioja, País Vasco y este de Castilla y León

  • Noreste de Castilla-La Mancha y zonas interiores de Baleares

Este episodio se suma a un verano que se anticipa más inestable y con eventos extremos más frecuentes, según los pronósticos de la AEMET.

Recomendaciones clave

  • Evitar desplazamientos innecesarios en zonas de montaña o carreteras secundarias durante el fin de semana.

  • No aparcar bajo árboles o cauces secos.

  • Revisar canalones y zonas de desagüe en viviendas.

  • Seguir avisos actualizados en www.aemet.es y los perfiles oficiales de Protección Civil.

Con la llegada de esta DANA, Asturias vuelve a colocarse en el centro de un mapa climático que cada vez deja menos margen para la tranquilidad. El cielo volverá a ser noticia. Y no precisamente por despejado.

Dejar un comentario

captcha