La tensión sigue creciendo en Gijón tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Susana Sierra, una mujer de 49 años que desapareció en mayo y fue encontrada el martes en el domicilio de Jesús “El Vasco”, el hombre detenido como presunto autor de su asesinato. Ayer, tras ser trasladado desde los calabozos de la comisaría de El Natahoyo, el detenido llegó al Palacio de Justicia de Gijón, donde la Fiscalía solicitó con urgencia su ingreso en prisión provisional, sin fianza, al considerar que existe riesgo de fuga.
El Juzgado de Instrucción número 2 de Gijón, que mantiene la causa bajo secreto de sumario, inició las diligencias tras la denuncia presentada por el hijo de Susana, quien, al no tener noticias de su madre, alertó a la Policía a principios de mayo, desatando una investigación que acabaría con este macabro desenlace. La Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) fue la encargada de seguir la pista de “El Vasco”, quien mantenía una relación con la víctima, quien había dejado a su marido recientemente por él.
En un giro escalofriante, se descubrió que Susana había sido estrangulada por su agresor, quien, tras su muerte, metió el cadáver en un arcón dentro de su vivienda en la céntrica calle Contracay. Este macabro hallazgo se produjo tras un intenso registro realizado el martes, que duró más de siete horas, con Jesús “El Vasco” en el interior del piso, donde se encontró el cuerpo envuelto en una bolsa de basura. La Policía había comenzado a registrar el lugar con la esperanza de encontrar pruebas que pudieran esclarecer los hechos, pero la confirmación de lo peor llegó al encontrar el cadáver.
Durante su detención, "El Vasco" sufrió un brote psicótico, lo que retrasó su paso a disposición judicial. Durante su custodia, mostró comportamientos agresivos y tuvo que recibir atención médica en varias ocasiones, lo que no hizo más que añadir un nivel adicional de complejidad a este ya dramático caso. Hoy se espera que, finalmente, se le tomen declaración tras su intervención médica, mientras la Fiscalía sigue su curso en la solicitud de medidas de prisión preventiva, ya que, según se ha informado, "hay indicios sólidos de que cometió el asesinato", apuntando a que el hombre ya tenía antecedentes y problemas de drogadicción.
El crimen de Susana Sierra ha generado una ola de repulsa e indignación tanto a nivel local como regional. Desde las instituciones, el Gobierno del Principado y el Ayuntamiento de Gijón han expresado su más enérgica condena, asegurando que pondrán todos los recursos a disposición del entorno de la víctima. En este contexto, esta misma tarde se celebrará una concentración en la Plaza Mayor de Gijón, en memoria de Susana y en repulsa al crimen machista, con la presencia de la alcaldesa Carmen Moriyón, la delegada del Gobierno Adriana Lastra, y el presidente del Principado Adrián Barbón, quienes asistirán para reafirmar su compromiso con la lucha contra la violencia de género.
Este asesinato ha puesto en evidencia una vez más la urgencia de una respuesta firme y decidida ante la violencia machista, especialmente en un momento en el que Asturias sigue sufriendo las secuelas de un crimen tras otro. El caso de Susana Sierra, que aún está siendo investigado, deja en la memoria colectiva una marca imborrable, y la justicia deberá determinar si Jesús "El Vasco" será juzgado por su cruel asesinato, con la Fiscalía y las autoridades al frente para asegurar que no quede impune.