La Agencia Sekuens lanza dos nuevas convocatorias para dinamizar la transferencia tecnológica, apoyar a empresas y centros de investigación en su salto internacional y consolidar la cooperación empresarial asturiana
Asturias da un nuevo paso para convertirse en un referente de innovación y transferencia tecnológica en el norte de España. El Gobierno autonómico, a través de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación (Sekuens), ha puesto en marcha dos convocatorias de ayudas que suman 1,4 millones de euros destinados a internacionalizar la ciencia asturiana y fortalecer los clústeres industriales del Principado.
La primera de ellas está dotada con 900.000 euros, ampliables a 1,35 millones, y tiene como objetivo facilitar que empresas, universidades, centros tecnológicos, hospitales, organismos públicos y privados participen en programas internacionales de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), así como en acuerdos de transferencia de tecnología a nivel global.
¿Qué se financia?
La línea contempla cuatro tipos de actuaciones:
- 
Transferencia tecnológica trasnacional. 
- 
Misiones internacionales para la búsqueda de socios estratégicos. 
- 
Participación en convocatorias internacionales de I+D+i. 
- 
Consultoría y asesoramiento para preparar propuestas internacionales. 
Entre los gastos subvencionables figuran la adquisición de activos, protección de propiedad industrial, desplazamientos, contratos externos y costes de personal. El plazo para solicitar estas ayudas finaliza el 10 de julio. Más información y acceso a la convocatoria: https://goo.su/QJYf
500.000 euros para consolidar y expandir los clústeres empresariales
La segunda convocatoria, también lanzada hoy por Sekuens, refuerza el apoyo a los clústeres —agrupaciones de empresas e instituciones que colaboran para mejorar su competitividad— con una dotación inicial de 500.000 euros, ampliable a 750.000.
Se estructura en tres grandes líneas:
- 
Creación de nuevos clústeres. 
- 
Dinamización de los ya existentes, especialmente aquellos con recorrido pero en necesidad de refuerzo estratégico. 
- 
Proyectos colaborativos que promuevan la innovación conjunta y el desarrollo tecnológico entre empresas. 
¿Qué cubren estas ayudas?
- 
Gastos de personal. 
- 
Contratación de expertos y colaboraciones externas. 
- 
Actividades de promoción nacional e internacional. 
- 
Costes indirectos derivados del funcionamiento del clúster. 
La ayuda puede alcanzar hasta el 100% de los costes en el caso de los nuevos clústeres, disminuir según la antigüedad en las agrupaciones existentes y situarse en el 70% para los proyectos colaborativos. Los importes por proyecto oscilan entre 50.000 y 70.000 euros.
La convocatoria estará abierta hasta el 16 de julio. Más detalles: https://goo.su/2nNo7Yw
Un impacto tangible en el tejido innovador asturiano
Entre 2019 y 2024, el Principado ya destinó más de 1,3 millones de euros a esta línea de apoyo a clústeres, lo que permitió financiar 49 proyectos impulsados por 14 agrupaciones empresariales, generando una inversión inducida cercana a los dos millones de euros.
Con estas nuevas convocatorias, el Gobierno de Asturias redobla su apuesta por una economía del conocimiento más abierta, más conectada y capaz de competir en el escenario internacional. Un paso firme hacia una Asturias más innovadora, más fuerte y con mayor proyección global.
 
	
									
								

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
